Aspectos subjetivos de la calidad de vida en adultos mayores

Yamili Rodríguez Aguilar, Rolando Rodríguez Puga

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: Los aspectos subjetivos de la calidad de vida se construyen a partir de la apreciación y valoración que realiza la persona sobre sí misma, su sentido de vida y su lugar en el mundo.

Objetivo: Describir aspectos subjetivos de la calidad de vida en adultos mayores.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en el período comprendido de marzo a abril de 2023. La revisión se realizó en las bases de datos Scopus, SciELO, DOAJ y LILACS. Se emplearon los descriptores de adulto mayor, calidad de vida y autoestima. Fueron analizados artículos originales y revisiones publicadas en los últimos 5 años de estos cumplieron con los criterios de selección 30 artículos.

Resultados: El deseo de la intimidad no se considera inapropiado ni disminuye con la edad, mientras en la esfera emocional los adultos mayores experimentan angustia, tristeza, miedo, impotencia, desesperanza y aislamiento. Por otro lado, la inseguridad sentida puede constituir un temor al ser víctima de actos de violencia. Asimismo, la productividad personal se ve afectada por el propio proceso de envejecimiento, lo cual limita mantenerse independiente. Por último, la salud percibida como indicador del estado de salud puede constituir un factor predictor de la mortalidad.

Conclusiones: Dentro de los aspectos subjetivos de la calidad de vida en adultos mayores se encuentran la intimidad, expresión emocional, seguridad sentida, productividad personal y salud percibida. Estos elementos deben ser atendidos de manera oportuna y reforzados positivamente para mantener una calidad de vida aceptable.

Palabras clave

adulto mayor; calidad de vida; autoestima.




Copyright (c) 2024 Yamili Rodríguez Aguilar

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.