Pénfigo paraneoplásico manifestación inicial de tumor renal

Elisa Ortúzar Menesia, José Ramón Alduenda Ceja, Kirenia Rodríguez Pérez

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: El pénfigo paraneoplásico es una enfermedad ampollosa autoinmune asociada a una neoplasia oculta o previamente diagnosticada con manifestaciones clínicas, histológicas e inmunológicas bien definidas.

Objetivo: Presentar pénfigo paraneoplásico asociado a tumor renal.

Presentación de caso: Se presentó un paciente de sexo masculino de 47 años con antecedentes de asma bronquial desde la infancia, con hipertensión arterial hace tres años; además, de tener catarata y reflujo gastroesofágico por hernia hiatal. El motivo de su ingreso fue por lesiones erosivas de la mucosa oral, dolorosas con costras hemorrágicas y saliveo con afectación de carrillos, lengua, encías; además de lesiones en la mucosa conjuntival y nasal. En la histopatología se observó acantólisis y queratinocitos necróticos respectivamente. La presencia de tumor renal confirmó el diagnóstico. Se realizó una embolización de tumor renal conjuntamente con altas dosis de corticosteroides para sus lesiones cutáneo mucosas, con buena respuesta a dicho tratamiento, aunque es infrecuente la presencia de pénfigo paraneoplásico asociado a tumor renal, se debe tener en cuenta entre los diagnósticos diferenciales de las dermatosis erosivas periorificiales.

Conclusiones: Es esencial reconocer la importancia de la correlación de los hallazgos clinicopatológico e inmunológicos en el pénfigo paraneoplásico, así como la posibilidad de que se produzcan presentaciones que urjan la pronta confirmación y evaluación inmunopatológicas de una neoplasia oculta.

Palabras clave

pénfigo paraneoplásico; tumor renal; estomatitis oral.




Copyright (c) 2024 Kirenia Rodríguez Pérez

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.