Trastornos de la conducción interventricular en el infarto miocárdico agudo

Authors

  • HECTOR LABRADA ARIAS ECIMED
  • MARGARITA DORANTE SANCHEZ ECIMED
  • ALBERTO TORUNCHA CHUKRAM ECIMED

Abstract

Se realizó un trabajo exploratorio y descriptivo, dentro de dos líneas de investigación del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC): cardiopatía isquémica y arritmias cardíacas, con el objetivo de estudiar los trastornos de la conducción intraventricular (TCIV) en el infarto miocárdico agudo (IMA). En el estudio de 230 pacientes con diagnóstico positivo de IMA, ingresados en la unidad de cuidados coronarios intensivos del ICCC, 54 pacientes presentaron algún trastorno de la conJucción intraventricular (23,5% de incidencia). Se determinó la localización electrocardiográfica del infarto, y de acuerdo con éste, la frecuencia de los distintos tipos de trastornos, el momento de aparición, su evolución eléctrica y las complicaciones asociadas. Se valoraron los datos elec- trocardiográficos de mayor importancia para el diagnóstico del bloqueo fascicular anterior izquierdo (BFAI). La presencia de TCIV influyó de manera notable y desfavorable en la evolución e índice pronóstico de los pacientes portadores de IMA. La mortalidad resultó el 20,9% entre pacientes con IMA en general, y de un 38,9% en el grupo que evolucionó con TCIV (P < 0,05).

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-30

How to Cite

1.
LABRADA ARIAS H, DORANTE SANCHEZ M, TORUNCHA CHUKRAM A. Trastornos de la conducción interventricular en el infarto miocárdico agudo. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 30 [cited 2025 Feb. 7];18(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1270

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>