Valor del electrocardiograma en el infarto miocárdico en relación con la lesión coronária
Resumen
Se plantea que el electrocardiograma (ECG) es tema de discusión desde hace más de siete décadas. La inclusión de nuevos métodos de estudio cardiográfico a la práctica médica ha puesto en duda su seguridad diagnóstica. El presente estudio se realizó en cien pacientes con infarto miocárdico agudo (IMA) demostrado: sesenta y nueve hombres y treinta y una mujeres. El IMA o asociado con otro antiguo se presentó en el 73% de los pacientes, y en el 27% la necropsia demostró infarto miocárdico (IM) antiguo. Los IM de localización anterior predominaron en el 45% seguido de los diafragmáticos en un 32%; la asociación de ambos estuvo presente en el 11%; otra localización en el 8% y los subendocárdicos en el 4%, en el estudio anatomopatológico. La topografía electrocardiográ- fica en relación con la zona de daño miocárdico correspondiente, fue hallada en el 84% para los infartos diafragmáticos y en el 83% para los anteriores. El 14% de los pacientes que sufrieron infarto no fueron bien clasificados por el ECG. En estos últimos prevalecieron las alteraciones electrocardiográficas previas al accidente fatal, el IM antiguo y graves trastornos de conducción auriculoventricular e ¡ntraventricular. Se sugiere que el ECG tiene valor para determinar el sitio de la oclusión coronaria, y que éste bien puede ser una guía práctica, rápida, y segura para el diagnóstico topográfico del infarto mio- cárdlco.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.