Valor del electrocardiograma en el infarto miocárdico en relación con la lesión coronária

Autores/as

  • Joaquín Sellen Crombet ECIMED
  • Alberto Toruncha Chukram ECIMED
  • Ludmila Aguirregabiria Ruiz ECIMED

Resumen

Se plantea que el electrocardiograma (ECG) es tema de discusión desde hace más de siete décadas. La inclusión de nuevos métodos de estudio cardiográfico a la práctica médica ha puesto en duda su seguridad diagnóstica. El presente estudio se realizó en cien pacientes con infarto miocárdico agudo (IMA) demostrado: sesenta y nueve hombres y treinta y una mujeres. El IMA o asociado con otro antiguo se presentó en el 73% de los pacientes, y en el 27% la necropsia demostró infarto miocárdico (IM) antiguo. Los IM de localización anterior predominaron en el 45% seguido de los diafragmáticos en un 32%; la asociación de ambos estuvo presente en el 11%; otra localización en el 8% y los subendocárdicos en el 4%, en el estudio anatomopatológico. La topografía electrocardiográ- fica en relación con la zona de daño miocárdico correspondiente, fue hallada en el 84% para los infartos diafragmáticos y en el 83% para los anteriores. El 14% de los pacientes que sufrieron infarto no fueron bien clasificados por el ECG. En estos últimos prevalecieron las alteraciones electrocardiográficas previas al accidente fatal, el IM antiguo y graves trastornos de conducción auriculoventricular e ¡ntraventricular. Se sugiere que el ECG tiene valor para determinar el sitio de la oclusión coronaria, y que éste bien puede ser una guía práctica, rápida, y segura para el diagnóstico topográfico del infarto mio- cárdlco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-16

Cómo citar

1.
Sellen Crombet J, Toruncha Chukram A, Aguirregabiria Ruiz L. Valor del electrocardiograma en el infarto miocárdico en relación con la lesión coronária. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de julio de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];18(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1446

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>