Bloqueos auriculoventriculares. Su clasificación

Autores/as

  • Joaquín Bueno Leza ECIMED
  • Margarita Dorante Sánchez ECIMED

Resumen

Se presenta una revisión de las opiniones más actuales y, a nuestro juicio, mas valederas, sobre la clasificación de los bloqueos auriculares. Se confronta todo ello con nuestras propias vivencias diarias, Se intenta enfocar estos trastornos a la luz de los nuevos conceptos sobre el sistema de conducción intraventricular, los que han originado cambios radicales en todo este campo. Se discute la gran dificultad de algunos diagnósticos eleétricos (por ejemplo, bloqueos de ramas o fasciculos), que llevan implícita una precisión anatómica que no siempre es valedera. Se plantea lo amplio de la gama de variedades y gradaciones de los trastornos de conducción, y la multiplicidad de posibles sitios de injuria que pueden originarles, asi como las clasificaciones propuestas para el bloqueo auriculoventricular del llamado segundo grado, con las limitaciones que conllevan. Se discute la ubicación del bloqueo auriculoventricular 2:1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-13

Cómo citar

1.
Bueno Leza J, Dorante Sánchez M. Bloqueos auriculoventriculares. Su clasificación. Rev Cubana Med [Internet]. 13 de enero de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];14(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/940

Número

Sección

Editorial