abril-junio

Actualizado: 07 de julio de 2023.

Tabla de contenidos

Editorial

Desafíos de la genética en las enfermedades crónicas no transmisibles
Hilda Roblejo Balbuena, Sergio Fernández García
30 lecturas
PDF

Artículos originales

Caracterización de la enfermedad pulmonar intersticial en los pacientes con esclerosis sistémica

Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune crónica, caracterizada por vasculopatía, activación del sistema inmune y aumento de depósitos de matriz extracelular. En los últimos años, el compromiso pulmonar ha cobrado gran importancia, ha pasado a ser la primera causa de muerte en estos pacientes. La afección pulmonar puede ocurrir como hipertensión o enfermedad pulmonar intersticial. La meta del tratamiento es detener el deterioro de la función pulmonar.

Objetivo: Caracterizar las manifestaciones clínicas, imagenológicas y la función respiratoria en pacientes con esclerosis sistémica y enfermedad pulmonar intersticial.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el período comprendido entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019. En el Servicio de Reumatología para caracterizar la enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con esclerosis sistémica. El universo estuvo constituido por 168 pacientes, diagnosticados con esa enfermedad y la muestra se conformó por 55 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos.

Resultados: La enfermedad pulmonar intersticial fue más frecuente en pacientes mayores de 40 años, del sexo femenino, piel mestiza, predominó la forma clínica difusa, el síntoma más frecuente fue la disnea de esfuerzo, la mayoría tuvo ANA positivo y el patrón tomográfico en panal de abejas. La capacidad vital forzada estaba disminuida con mayor frecuencia, se asoció a un comportamiento autoinmune positivo para anti-ScL-70.

Conclusiones: Se caracterizó las manifestaciones clínicas y radiográficas de la enfermedad pulmonar intersticial fueron comprobadas por la utilidad de la tomografía computarizada y la espirometría para identificar la presencia de fibrosis pulmonar.

 

Araceli Chico Capote, Miguel Hernán Estévez del Toro, Noelia Cedeño Peniche, Nelsa Casas Figueredo, Ana Argüelles Zayas, Rolando Dayan Puente Carmona
285 lecturas
PDF
Variables predictoras de mortalidad precoz en pacientes hospitalizados con trauma hemorrágico


Introducción: La enfermedad traumática grave es la sexta causa de muerte a nivel mundial, un elevado porcentaje de fallecidos se atribuye a hemorragias no controladas. En Cuba se carece de estudios sobre variables predictoras de mortalidad precoz en pacientes hospitalizados con trauma hemorrágico.

Objetivo: Identificar variables predictoras de mortalidad precoz en pacientes hospitalizados con trauma hemorrágico.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, que incluyó 207 pacientes con trauma hemorrágico, en el Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus,  En el período comprendido entre los años 2012 y 2017. Las variables se agruparon en sociodemográficas, enfermedades crónicas, mecanismo lesional, tipo de trauma, localización topográfica, complicaciones precoces, tratamiento médico-quirúrgico y mortalidad precoz. Se elaboró un modelo de regresión logística binaria mediante el método hacia delante de Wald.

Resultados: El porcentaje global del modelo de regresión logística mostró la relación entre lo pronosticado respecto a lo observado en un 94,6 %. Los predictores explicaron el 83,8 % de la variabilidad de la variable dependiente. Se determinaron cinco variables predictoras de mortalidad precoz, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hepatopatía crónica, coagulopatía aguda e hipotermia.

Conclusiones: Se concluye que las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las hepatopatías crónicas, asociadas a la coagulopatía aguda e hipotermia fueron identificadas como variables predictoras de muerte precoz en pacientes hospitalizados por trauma hemorrágico.

 

Manuel Felipe Valdés Rodríguez
137 lecturas
PDF
Terapia robótica y estimulación eléctrica transcutánea en el tratamiento del hombro doloroso del paciente hemipléjico

Introducción: El hombro doloroso hemipléjico a consecuencia del ictus es una complicación común, temida y debilitante, condiciona un alcance limitado de la recuperación funcional. Aparece generalmente en un 22-23 % de los sobrevivientes y en casi el 54 % de pacientes en rehabilitación.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la terapia robótica en pacientes con síndrome del hombro doloroso hemipléjico.

Métodos: Se realizó una intervención terapéutica (estudio piloto) en 16 pacientes sobrevivientes al ictus que presentaron como complicación, el síndrome del hombro doloroso hemipléjico en etapas fláccida y espástica, con el propósito de evaluar la efectividad de la aplicación de la terapia robótica. Las variables analizadas fueron edad, sexo, hemicuerpo afectado, etapa fláccida o espástica, tiempo de evolución, grado de severidad del dolor, evaluación muscular y articular, grado de espasticidad, respuesta terapéutica, grado de satisfacción. Los pacientes que cumplieron con los criterios de selección fueron aleatoriamente asignados a dos grupos: terapia robótica y estimulación eléctrica transcutánea y atendidos en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas” en Santiago de Cuba.

Resultados: Ambos tratamientos mostraron efectividad en el tratamiento del hombro doloroso hemipléjico. Como resultado de la terapia robótica los pacientes evidenciaron un significativo control del dolor y la espasticidad, aumento del rango articular, y expresaron un alto nivel de satisfacción, lo que la convierte en una tecnología promisoria para tales tratamientos.

Conclusiones: La efectividad de la terapia robótica arrojó resultados muy satisfactorios en los pacientes con síndrome del hombro doloroso hemipléjico.


Roberto Miguel Sagaro Zamora
180 lecturas
PDF
Infección por SARS-CoV-2 y grupos sanguíneos en pacientes cubanos diagnosticados con la COVID-19

Introducción: Diferentes estudios han propuesto la relación entre los grupos sanguíneos del sistema ABO y la susceptibilidad a la COVID-19 y su importancia en el curso de la enfermedad.

Objetivo: Determinar la frecuencia fenotípica de grupos sanguíneos ABO y RhD en un grupo de pacientes con infección activa por SARS-CoV-2.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y caso control en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Freyre Andrade” de La Habana, para determinar la frecuencia fenotípica ABO y RhD en un grupo de pacientes con enfermedad activa por la COVID-19. Se estudiaron 928 muestras de sangre de pacientes con diagnóstico de COVID-19 y 1050 muestras pertenecientes a individuos sanos como grupo control. El grupo sanguíneo ABO y RhD se determinó por método de aglutinación en tubo con sueros hemoclasificadores anti-A, anti-B, anti-A+B, yanti-D. Los resultados fueron expresados en frecuencias absolutas y relativas y se determinó la asociación del grupo sanguíneo con la gravedad de la enfermedad por medio de la prueba no paramétrica de χ2 con un nivel de significación de p ≤ 0,05.

Resultados: Se observó predominio del fenotipo O (49,24 %) seguido del A (35,79 %), B (12,68 %) y AB (2,27 %) respectivamente. Los fenotipos O y B presentaron significación estadística para la ocurrencia de la COVID-19, con valores de p < 0,05. No se encontró significación estadística en cuanto al predominio de un fenotipo particular y la necesidad de cuidados intensivos.

Conclusiones: La relación del grupo sanguíneo ABO en la infectividad por SARS-CoV-2 y la gravedad de la enfermedad por la COVID-19 requiere estudios adicionales ya que los actuales no son concluyentes.


Gilberto Soler Noda
60 lecturas
PDF
Factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales

Introducción: Un aneurisma intracraneal roto provoca una hemorragia subaracnoidea. La enfermedad presenta una alta mortalidad y morbilidad.Sin embargo, no todos se rompen. Mejorar la predicción de rotura permitirá un tratamiento quirúrgico preventivo en un grupo de pacientes y evitará una intervención quirúrgica con riesgos en otro grupo de enfermos. Es necesario identificar factores predictivos para mejorar la estratificación del riesgo de rotura y optimizar el tratamiento de los aneurismas intracraneales incidentales.

Objetivo: Identificar factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales.

Métodos: En una muestra de 152 pacientes espirituanos con aneurismas intracraneales saculares rotos (n = 138) y no rotos (n = 22) y 160 imágenes de angiografía por tomografía computarizada, se realizaron mensuraciones de los índices o factores morfológicos, los cuales se combinaron mediante análisis de regresión logística con variables demográficas y clínicas.

Resultados: El grupo de edad con mayor frecuencia de presentación de aneurismas fue el de mayor de 65 años. La muestra estuvo representada, en su gran mayoría, por el sexo femenino. Se identificaron tres factores clínicos y cuatro factores morfológicos estadísticamente significativos, asociados con la rotura. El índice de no esfericidad (p = 0,002 y el sexo femenino (p = 0,02) fueron los de mayor significación estadística.

Conclusiones: Se detectaron siete factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales estadísticamente significativos, de los cuales el índice de no esfericidad resultó el de mayor significación.

 

Jorge Félix Companioni Rosildo
90 lecturas
PDF
Caracterización institucional de pacientes con cáncer de próstata según grupos de riesgo

Introducción: El cáncer de próstata es la primera causa de morbimortalidad por tumores malignos en el hombre en la región del Caribe.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes según grupos de riesgo y tratamiento recibido.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en el Hospital “Hermanos Ameijeiras” en el período comprendido entre 2006 y el 2015, con distribución de los pacientes al diagnóstico por grupos de riesgo según las de tablas de Partin como modelo predictivo. Se aplicó el test no paramétrico de x2 (p ≤ 0,05) con intervalo de confianza de 95 % y se estimaron las supervivencias por curvas de Kaplan Meier.

Resultados: Se evaluó una muestra de 803 pacientes, con una frecuencia mayor de piel blanca (46,8 %, p = 0,48). Síntomas urinarios bajos y de los grupos de alto riesgo (39 %) y metastásicos (43,3 %). La edad media fue 67 años (60-79), predominaron las muestras histológicas con Gleason 7 (58,2 %) y mayor o igual a 8 (37,9 %). El 96 % de los pacientes se trató con bloqueo hormonal y radioterapia externa, con progresión en el 56,8 %, y una mediana de supervivencia global de 96 meses.

Conclusiones: Según los grupos de riesgo, predominó la enfermedad no metastásica de alto riesgo y la metastásica. Se identificaron la disfunción sexual y los sofocos como eventos adversos de mayor frecuencia con la terapia empleada. Se estimó una baja supervivencia en los pacientes no metastásicos del grupo de riesgo intermedio con el tratamiento empleado.

 

Iraida Caballero Aguirrechu, Dayana Rosa Perez Mederos, Nino Lopez Caballero, Jaqueline Hernandez Ochoa, Claudia Roche Albernas, Leslie Magdiel Varona Rodriguez
69 lecturas
PDF
Vitamina D y su relación con la actividad en pacientes con lupus eritematoso sistémico

Introducción: Existe una serie de estudios sobre el lupus eritematoso sistémico y vitamina D, que relacionan su deficiencia y varios aspectos clínicos. Se ha postulado que es uno de los factores ambientales que puede desencadenar la autoinmunidad.

Objetivo: Evaluar los niveles séricos de vitamina D en un grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 75 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, se revisaron los expedientes clínicos, se registraron las variables sexo, raza, edad, manifestaciones clínicas, niveles de vitamina D en sangre y se midió la actividad de la enfermedad mediante el instrumento SLEDAI.

Resultados: Predominó el sexo femenino (88 %), el grupo etario de 40 a 49 años de mayor porcentaje (26,7 %) y la raza blanca (73,3 %). Se demostró la insuficiencia de vitamina D (60 %) con una media de 38,5 y desviación típica de 8,5; las alteraciones de laboratorio que se presentaron con mayor frecuencia fueron leucocituria (52 %) y hematuria (33,3 %). Se relacionó la actividad leve y moderada (60 %) y la insuficiencia de vitamina D (62,2 %). No se evidenció asociación estadística significativa entre los niveles de actividad elevados y los niveles de vitamina D.

Conclusiones: Se evaluaron los niveles séricos de vitamina D, resultó que las mujeres blancas con la enfermedad presentaron niveles bajos de vitamina D y actividad de la enfermedad, aunque no se demostró asociación significativa.

 

Miguel Hernán Estevez del Toro, Araceli Chico Capote, Arturo Xavier Reyes Paredes, yeniset Sánchez Bruzón, Nelsa Dalmis Casas Figueredo, Reinaldo Denis de Armas
113 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Efectos cerebrales del oxígeno y el dióxido de carbono en el síndrome de dificultad respiratoria aguda

Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria aguda producido por la COVID-19 provoca alteraciones en el intercambio de oxígeno y la excreción de dióxido de carbono con consecuencias neurológicas.

Objetivo: Describir las implicaciones del oxígeno y el dióxido de carbono sobre la dinámica cerebral durante el tratamiento ventilatorio del síndrome de dificultad respiratoria aguda en el accidente cerebrovascular.

Métodos: Se realizó una búsqueda en bases referenciales como: PubMed/Medline, SciELO, Google Académico y BVS Cuba. Los términos incluidos fueron brain-lung crosstalk, ARDS, mechanical ventilation, COVID-19 related stroke, ARDS related stroke y su traducción al español. Fueron referenciados libros de neurointensivismo y ventilación mecánica artificial. El período de búsqueda incluyó los últimos 20 años. Se seleccionaron 46 bibliografías que cumplieron con los criterios de selección.

Resultados: Se ha descrito que los niveles de oxígeno y dióxido de carbono participan en la neurorregulación vascular en pacientes con daño cerebral. Algunas alteraciones alusivas son la vasodilatación cerebral refleja o efectos vasoconstrictores con reducción de la presión de perfusión cerebral. Como consecuencia aumenta la presión intracraneal y aparecen afectaciones neurocognitivas, isquemia cerebral tardía o herniación del tronco encefálico.

Conclusiones: El control de la oxigenación y la excreción de dióxido de carbono resultaron cruciales para mantener la homeostasis neuronal, evita la disminución de la presión de perfusión cerebral y el aumento de la presión intracraneal. Se sugiere evitar la hipoxemia e hiperoxemia, limitar o eludir la hipercapnia y usar hiperventilación hipocápnica solo en condiciones de herniación del tallo encefálico.

 

Ariel Sosa Remón, Arian Cuba Naranjo, Ana Esperanza Jeréz Alvarez
1305 lecturas
PDF
Ecografía de nervio óptico para estimar hipertensión intracraneal en pacientes adultos con neurotrauma

Introducción: El neurotrauma es una condición que puede dar paso a una hipertensión intracraneana, situación que es muy grave. Los métodos diagnósticos de elección son los invasivos, aun así, los no invasivos y entre ellos la ecografía del nervio óptico, ofrecen muchísimas ventajas.

Objetivo: Describir elementos esenciales de la ecografía de nervio óptico como método para diagnosticar hipertensión intracraneal en pacientes adultos con neurotrauma.

Métodos: Se hizo una revisión de la literatura más reciente sin restricción lingüística o geográfica en las bases de datos PubMed y SciELO, se usaron términos afines al tema del artículo y se realizó una valoración crítica sobre la bibliografía consultada.

Resultados: La literatura disponible sobre la ecografía del nervio óptico en la determinación de la hipertensión intracraneal es abundante y la mayoría apunta a sus beneficios como método no invasivo. La principal debilidad del mismo es que no es capaz de dar un valor exacto y esto se debe a que el valor normal del diámetro de la vaina del nervio óptico por cada persona puede variar significativamente. La proporción directa entre el diámetro de la vaina del nervio óptico y la presión intracraneal es un hecho que ningún autor intenta invalidar.

Conclusiones: La ecografía del nervio óptico es un método seguro, accesible económicamente, no invasivo, fácil de usar y con un valor predictivo confiable para determinar la hipertensión intracraneal.

 

Annier Jesús Fajardo Quesada, María de los Ángeles Licea González, Yudier Brizuela Fernández
45 lecturas
PDF
Diagnóstico de obesidad y uso de biomarcadores

Introducción: La pandemia de la obesidad necesita nuevos enfoques y un consenso en el tratamiento de condiciones que conducen a la morbilidad, los biomarcadores, definidos como indicadores de procesos biológicos en salud y enfermedad.

Objetivo: Examinar los biomarcadores de obesidad en adultos y potencial el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.

Métodos: Se realizó un estudio de revisión bibliográfica, los artículos consultados se identificaron mediante la búsqueda en la base de datos PubMed con los términos obesidad, obesidad central, índice de masa corporal, biomarcadores, genómica, epigenómica, metabolómica y microbiómica. Se revisaron las listas bibliográficas de las publicaciones analizadas para identificar artículos adicionales.

En la búsqueda se obtuvieron 37 artículos publicados en el período comprendido del 1 de enero de 2015 hasta el 31 de marzo de 2022. Se compararon biomarcadores asociados con la obesidad IMC ≥ 30 kg/m2 (en la población occidental) o 28 kg/m2 (en la población oriental), estos proporcionaron estimaciones de riesgo de dicho padecimiento, también estimaciones de riesgo con un IC del 95 % para las asociaciones de un factor de riesgo evidenciado en pruebas diagnósticas.

Resultados: La predisposición para la obesidad varía según la geografía, las condiciones sociales, los factores políticos y económicos y la genética humana.

Conclusiones: Los biomarcadores poseen un valioso poder diagnóstico y pronóstico, no solo en el comportamiento y estilo de vida, sino para examinar los efectos de las intervenciones vinculadas en la prevención y el tratamiento de la obesidad.

 

DANIELA BELEN GRANDA SORIA
55 lecturas
PDF
Inductores de ferroptosis para el tratamiento del cáncer

Introducción: La ferroptosis es un proceso no apoptótico de muerte celular regulada que depende de la presencia de iones hierro en el medio intracelular. Se caracterizada por la acumulación de especies reactivas de lípidos oxidados y radicales libres en las membranas celulares. Los inductores e inhibidores de este proceso inciden de manera circunstancial en él, con cuya respuesta celular se trabaja en función de elaborar modelos para el tratamiento del cáncer.

Objetivo: Profundizar en el proceso de ferroptosis con un enfoque hacia los inductores e inhibidores, el establecimiento de modelos biofisicoquímicos y las estrategias terapéuticas para el tratamiento del cáncer.

Métodos: Se realizó una revisión de los estudios más significativos sobre el tema, publicados en la Web of Science, PubMed, EBSCO, y Scopus.

Resultados: Gracias al novedoso descubrimiento de la ferroptosis como impulsor de la muerte de células tumorales para tratar el cáncer, se han comenzado a desarrollar modelos teóricos que simulan el comportamiento de estas células y la complejidad en sistemas biológicos; que permiten encontrar procedimientos alternativos y menos invasivos contra esta y otras enfermedades.

Conclusiones: Los inductores e inhibidores tienen una función primordial a la hora de predecir la influencia en la sensibilidad a la ferroptosis; por lo que se indagó en los mecanismos de funcionamiento de estos, que facilitará la forma de inducir en mayor o menor grado la muerte celular y disminuir la población de células cancerígenas.

 

Alejandro Guerra González, José Manuel Nieto Villar
73 lecturas
PDF

Imágenes en medicina

Síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich
Gilberto Lázaro Betancourt Reyes Betancourt Enrich
12 lecturas
PDF

Reporte de casos

Colangitis esclerosante primaria de presentación inusual en adulto Primary

Introducción: La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad rara, crónica y sin tratamiento curativo. Cursa con colestasis de vías biliares secundaria a estenosis multifocales por inflamación difusa y fibrosis. La edad media de presentación es a los 40 años, con una supervivencia desde el diagnóstico de 12 años. La cirrosis hepática y el colangiocarcinoma son las principales complicaciones.

Presentación de caso: Paciente masculino de 19 años de edad, de área rural, sin antecedentes médicos. Consulta por cuadro de 5 meses de ictericia escleral, fatiga y pérdida de peso. Al examen físico: tinte ictérico y hepatoesplenomegalia. Los complementarios con patrón predominante de colestasis con fosfatasa alcalina en 1517 UI/L. virus hepatitis B, C y VIH negativos, Ca 19-9, CEA y ANA negativos, niveles IgG4 normales. La tomografía axial computarizada contrastada mostró nódulo pulmonar, hepatomegalia con dilataciones de la vía biliar, vesícula dilatada, adenopatías de aspecto secundario, esplenomegalia y signos de trombosis portal y circulación colateral. La endoscopia digestiva alta mostró varices esofágicas y una úlcera duodenal. La colangiopancreatografía por resonancia magnética confirmó colangitis esclerosante primaria sin obstrucción biliar severa. Se indicó tratamiento con ácido ursodesoxicólico dosis de 15mg/kg/día como manejo paliativo.

Conclusiones: Un caso de colangitis esclerosante de etiología idiopática, en estadio avanzado por presencia de complicaciones y mal pronóstico a corto plazo, en un grupo etario poco habitual. Se usó el algoritmo de la Sociedad Británica de Gastroenterología y jugo de piña como contraste de la colangiopancreatografía por resonancia magnética.

 

María Paula Campos García, Felipe Felipe Ortiz, Caridad Chao Pereira
96 lecturas
PDF
Encefalopatía de Hashimoto. Un diagnóstico por exclusión y revisión de la literatura a partir de un reporte de caso

La encefalopatía de Hashimoto es una entidad poco frecuente, con una amplia gama de manifestaciones neurológicas que incluyen déficits focales, alteraciones cognitivas, crisis convulsivas, trastorno del movimiento e incluso el coma. Con un curso de la enfermedad de subagudo a fluctuante. Afecta más a mujeres que a hombres, con edad de presentación alrededor de los 44 años, aunque se han reportado casos en la edad pediátrica. De etiología poco clara, se desarrolla en el contexto de la presencia de anticuerpos antitiroideos, independientemente de la función tiroidea. La presencia de estos anticuerpos, sumado a la exclusión de otras etiologías y la respuesta al manejo esteroide son claves para su diagnóstico. Presentamos un caso clínico de una mujer de 57 años de edad que evoluciona con psicosis, alteración del lenguaje, deterioro cognitivo, mioclonías y crisis convulsivas de 5 meses de evolución, quien se excluyó otras causas de demencia rápidamente progresiva con presencia de anticuerpos anti tiroglobulina de 83,6 UI/mL (V.R. < 100 UI/mL) normal y anti tiroperoxidasa en 217 UI/mL (V.R. < 100 UI/mL) elevado. Recibió valoración por el Servicio de Endocrinología, donde se detectó hipotiroidismo y se indicó manejo con levotiroxina sin mejoría del cuadro neurológico. Se indicó manejo esteroide con pulsos de metilprednisona a 500 mg/día por 5 días, con mejoría clínica y se concluyó por criterios de exclusión como una encefalopatía de Hashimoto.

 


Giosmany Bringas Sanchez, Felipe Trujillo Ortiz, Maria Paula Campos Garcia
427 lecturas
PDF
Marianne Nievas Sánchez, Julián Treviño González
27 lecturas
PDF

Cartas al director

Hipertiroidismo y falla cardíaca una asociación silente
Juan Pablo Gonzalez Lenis, Juan Santiago Serna Trejos
5 lecturas
PDF
Discusión de la relación entre obesidad y días de hospitalización en pacientes ingresados en UCI-COVID
Jorge Osada, Lenka Angelita Kelevic Roca, Zaida Denisse Morante Cruz
3 lecturas
PDF

Articulo especial

Alaina Mariana Castro-Díaz, Daniel Lopez-Hernandez
69 lecturas
PDF

Obituarios

A la memoria del doctor Héctor Rodríguez Silva
Manuel Delfin Perez Caballero, lais rodriguez amador, Caridad Chao Pereira
10 lecturas
PDF