Factores de riesgo en el infarto aguado miocárdico fatal

Autores/as

  • Joaquín Sellen Crombet ECIMED
  • Alberto Toruncha Chukram ECIMED
  • Ludmila Aguirre Gabiria ECIMED

Resumen

El presente estudio tiene corno objetivo conocer la relación existente entre los llamados factores de riesgo coronario y el daño arterial en el infarto miocàrdico agudo fatal (IMAF). En este estudio el número de casos fue directamente proporcional a la edad. En los menores de 55 años predominó el sexo masculino (9,5/1). El 94% de las mujeres tenía edades por encima de 54 años. La relación hombre/mujer fue de 2,2/1. El síntoma más frecuente fue la angina de pecho. Los distintos factores de riesgo coronario no demostraron diferencias importantes en relación con el tipo de oclusión coronaria o el grado de ateroesclerosis en el estudio necrópsico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-20

Cómo citar

1.
Sellen Crombet J, Toruncha Chukram A, Aguirre Gabiria L. Factores de riesgo en el infarto aguado miocárdico fatal. Rev Cubana Med [Internet]. 20 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1474

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>