Estudio clinicopatológico de la rotura cardíaca
Resumen
En un período de tres años se realizaron cien necropsias a los fallecidos por infarto miocàrdico agudo (IMA) en los servicios coronarios del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) de los cien infartados (69 hombres y 31 mujeres) trece (7 hombres y 6 mujeres) presentaron ruptura cardíaca (RC) para una frecuencia del 13%. Se comparó con un grupo testigo de IMA sin RC. La edad promedio de los que presentaron RC fue de 74 años, superior en 22 años al grupo control. El hemo- pericardio, el ECG típico de necrosis, la TGO anormal, el hallazgo anatómico de IM transmurai agudo de localización anterior, la oclusión total de una o de varias arterias t coronarias con predominio de la descendente anterior izquierda (DAI) sin diferencia significativa en el grado de aterosclerosis, así como el antecedente de hipertensión arterial (HTA) durante la fase aguda del infarto, la ausencia de síntomas prodrómicos de IM en el 46% de los casos, y el peso relativamente mayor del corazón, fueron hallazgos comunes en los pacientes con RC; ocho de los infartados, de ambos grupos, fallecieron en menos de 24 horas, a pesar de lo cual el promedio de estadía fue de 2,5 días para los IM con RC y 6 para los que no presentaron, y un máximo de supervivencia de 8 y 25 días respectivamente. El diagnóstico de ruptura fue hecho en el 31% de los pacientes. Este estudio sugiere algunos datos clínicos que pueden orientar en el diagnóstico y mejorar el pronóstico de tan grave y fatal complicación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.