Estudio clinicopatológico de la rotura cardíaca

Autores/as

  • Joaquín Sellén Crombet ECIMED
  • Porfirio Nordet Cardona ECIMED
  • Ludmila Aguirregabiria Ruiz ECIMED

Resumen

En un período de tres años se realizaron cien necropsias a los fallecidos por infarto miocàrdico agudo (IMA) en los servicios coronarios del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) de los cien infartados (69 hombres y 31 mujeres) trece (7 hombres y 6 mujeres) presentaron ruptura cardíaca (RC) para una frecuencia del 13%. Se comparó con un grupo testigo de IMA sin RC. La edad promedio de los que presentaron RC fue de 74 años, superior en 22 años al grupo control. El hemo- pericardio, el ECG típico de necrosis, la TGO anormal, el hallazgo anatómico de IM transmurai agudo de localización anterior, la oclusión total de una o de varias arterias t coronarias con predominio de la descendente anterior izquierda (DAI) sin diferencia significativa en el grado de aterosclerosis, así como el antecedente de hipertensión arterial (HTA) durante la fase aguda del infarto, la ausencia de síntomas prodrómicos de IM en el 46% de los casos, y el peso relativamente mayor del corazón, fueron hallazgos comunes en los pacientes con RC; ocho de los infartados, de ambos grupos, fallecieron en menos de 24 horas, a pesar de lo cual el promedio de estadía fue de 2,5 días para los IM con RC y 6 para los que no presentaron, y un máximo de supervivencia de 8 y 25 días respectivamente. El diagnóstico de ruptura fue hecho en el 31% de los pacientes. Este estudio sugiere algunos datos clínicos que pueden orientar en el diagnóstico y mejorar el pronóstico de tan grave y fatal complicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-23

Cómo citar

1.
Sellén Crombet J, Nordet Cardona P, Aguirregabiria Ruiz L. Estudio clinicopatológico de la rotura cardíaca. Rev Cubana Med [Internet]. 23 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1505

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>