Mortalidad por infarto del miocardio en una unidad de cuidados coronarios

Authors

  • Manuel Lima Fernández ECIMED
  • Juan Milián ECIMED
  • Maritza Estávil ECIMED
  • Lazara Blanco ECIMED
  • Clemente Díaz ECIMED
  • Humberto Lorenzo ECIMED
  • Antonio Alchonfork ECIMED

Abstract

Se realiza un estudio de la mortalidad por infarto del miocardio en la unidad de cuidados coronarios del hospital clinicoquirúrgico de Matanzas. En los 100 primeros casos se prodlijo una reducción de ¡a mortalidad desde un 51% a un 31,6%. La mortalidad en los mayores de 65 años fue del 62%; en el sexo masculino fue de 82,3% y en la raza blanca de 89,6%. El 82.3% demoró más de 4 horas en ingresar desde la aparición de los sintonías. El 96,5% de los fallecidos presentó algún tipo de disritmia. Hubo 20,5% de muertes tardías, por lo que es necesario la creación de la unidad de cuidados intermedios. Los casos con infarto previo presentaron una alta mortalidad: 70%. Se comparan los resultados de la mortalidad en la UCC, con la mortalidad esperada del índice pronóstico coronario de Pee destacándose una cifra superior en los tres últimos grupos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-01-10

How to Cite

1.
Lima Fernández M, Milián J, Estávil M, Blanco L, Díaz C, Lorenzo H, et al. Mortalidad por infarto del miocardio en una unidad de cuidados coronarios. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jan. 10 [cited 2025 Feb. 7];14(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/927

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)