Forma neuropsiquiátrica de la enfermedad de Graves a comienzo y predominio psiquiátrico
Abstract
En las manifestaciones clásicas de la Enfermedad de Graves se consideran entre otros, tres factores esenciales: dos extras tiroideos, el bocio y el exoftalmo, con otro esencialmente tiroideo, la tirotoxicosis, que es responsable del pleomorfismo clínico que caracteriza a esta afección, habida cuenta de la acción de las hormonas tiroideas sobre casi todos los tejidos del organismo.La tirotoxicosis, que tiene variadas maneras de expresión clínica, denominadas en general como enfermedad de Graves, ya en formas frustes o parciales, en ocasiones obscuras, requiere del internista, digamos una sensibilidad diagnóstica, para identificarlas, a fin de aplicar el tratamiento adecuado y oportuno.
Precisamente, un caso de esta índole es el que presentamos, de nuestro Servicio de Medicina Interna, donde como veremos se hizo patente una verdadera integración entre el clínico y el psiquíatra.
EXPOSICION DEL CASO
S.P.C.; femenina, casada, de 38 años de edad, de la raza blanca, que ingresa en nuestro Servicio de Medicina Interna del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de octubre, el 28-VIII-71, con la historia siguiente:
Con antecedentes de padecer de trastornos dispépticos altos (intolerancia alimenticia variada.
náuseas, vómitos alimenticios y epigastralgias) acompañado de diarreas de tipo alto, esporádicas, fue vista en nuestra consulta externa, interpretándose como una dnodenitis parasitaria, por protozoarios, tipo giardias lamblias, (pie se confirmó por tubaje duodenal, imponiéndose tratamiento de inicio con cloroquinina y furodone, recibiendo el medicamento de modo incompleto por intolerancia gástrica, a pesar de lo cual experimentó una mejoría apreciable.
A los 3 meses (10-111-70) vuelve a la consulta con agravación del cuadro digestivo, pero ahora, muy excitada, ansiosa e intranquila, lo que apareció después de un trauma emocional violento para la enferma, por la fuga de su joven hija, del seno del hogar.
Desde entonces, con alternativas de mejoría y agravación, últimamente evoluciona de modo desfavorable, por lo que se ingresa.
Al examen físico: no se aprecian alteraciones. TA: 110/70, Pulso: 88/m. (los que siempre fueron normales). Exámenes complementarios: (Laboratorio habituales, R.X. estómago y duodeno, tórax, E.C.C.): normales.
Clínicamente se interpretó la enferma como portadora de diarreas crónicas de etiología infecciosa (giardiasis); gastritis medicamentosa con componente reaccional ancioso.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.