Aportación al diagnóstico clínico de la fibroelastosis endocárdica primaria en el adulto
Resumen
Se plantea que los criterios para el diagnóstico clínico de la fibroelastosis endocárdica primaria en el adulto, aún no están totalmente definidos. Se expone cuál ha sido nuestro enfoque y los argumentos clínicos que nos ayudaron para poder establecer el diagnóstico temprano, en vida, principalmente en 3 pacientes de distintas sobrevivencias, que aten-dimos sin interrupción hasta su fallecimiento; en las respectivas necropsias se confirmó el morbo. Se analiza en este trabajo el último de los 3 pacientes estudiados. Se plantea la posibilidad de que un factor desencadenante de importancia para la descompensación miocárdica es determinante en la aparición clínica de la enfermedad hasta entonces latente, por lo que se insiste en su búsqueda mediante el estudio acucioso de la anamnesis. Se señalan algunas observaciones que surgieron debido al manejo prolongado de estos pacientes, como son: el comportamiento de la taquicardia y el ritmo de galope protodiastólico. Se valora la importancia de otros elementos clínicos y electrocardiográficos que han sido señalados. Se comprueban los beneficios de la utilización de la digoxina, unidos principalmente a un reposo absoluto y regulado estrictamente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.