Ferroeritrocinética en la anemia por hematíes falciformes

Autores/as

  • RENÉ CÁRDENAS ECIMED
  • ERNESTO DE LA TORRE ECIMED
  • JUAN FRÁNQUIZ ECIMED
  • JOSÉ CORRAL ECIMED
  • JUAN OLIVA ECIMED
  • MANUEL CARRAZANA ECIMED

Resumen

Se estudian cinco casos de anemia por hematíes falciformes y uno con F-talasemia. Se determinan la tasa diaria de síntesis y destrucción hemoglobínica, incorporación globular y el movimiento plasmático de Fe utilizando este radioisótopo y el Cr. En todos los casos se encontró un rebote (hump) plasmático del radiohierro entre el primer y el quinto días lo cual se cree relacionado con eritropoyesis inefectiva. Dos casos con anemia por hematíes falciformes, mostraron un incremento de la relación síntesis/destrucción hemoglohínica, mientras en otros tres, este índice estuvo por debajo de 1; en ambos subgrupos no se halló correlación entre el valor del índice síntesis/destrucción y la máxima incorporación globular de Fe. Se comenta la validez técnica de los métodos empleados y se concluye que se necesitan estudios posteriores para aclarar estos aspectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-30

Cómo citar

1.
CÁRDENAS R, DE LA TORRE E, FRÁNQUIZ J, CORRAL J, OLIVA J, CARRAZANA M. Ferroeritrocinética en la anemia por hematíes falciformes. Rev Cubana Med [Internet]. 30 de julio de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];13(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/311

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>