Proctitis facticia. Tratamiento y evolución 1966-1970
Abstract
Se plantea que la proctitis facticia es una de las complicaciones más frecuentes del tratamiento con radiaciones ionizantes de! cáncer del útero. Entre los factores causales, previos al tratamiento, se señalan: las modificaciones producidas por la propia lesión, las vaginas seniles, los cuellos restantes, las perinorrafias, etc. Se realiza un estudio de 41 pacientes con cáncer del útero tratadas con radiaciones ionizantes y que presentaron esta complicación. Estas fueron clasificadas atendiendo a los síntomas clínicos y a la imagen de la rectoscopia en cuatro grados: I, II, III y IV. La rectorragia y el tenesmo rectal fueron los síntomas más frecuentemente encontrados. El tratamiento realizado consistió en enemas por vía rectal, a retener; el más utilizado fue el de hidrolizado de proteínas, y se empleó, por igual vía el Aloe barbadensi y el bálsamo de Shostakowskí. La proctitis facticia grado I fue la más frecuentemente encontrada, seguida por la de l-lI. La regresión de los síntomas clínicos precedió siempre a la de la imagen endoscópíca. Se obtuvo una regresión clinicoendoscópica del 100% en 26 de las pacientes.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.