Características genitales del síndrome de Klinefelter

Authors

  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Santiago Hung Llamos ECIMED
  • Rubén S. Padrón Duran ECIMED
  • Bartolomé Arce Hidalgo ECIMED

Abstract

Se presentan los resultados del estudio de las características genitales de un grupo de pacientes portadores del síndrome de Klinefelter. El pene fue de tipo adulto en el 90,9% de los pacientes en edad pospuberal, a pesar del hipogonadismo existente. Comprobamos una disminución de la pigmentación del escroto en la tercera parte de los pacientes aproximadamente, con deficiente desarrollo del mismo y rugosidad disminuida en la cuarta parte de los pacientes. La próstata fue de pequeño tamaño en el 40% de los pacientes y un paciente presentó una hipertrofia adenomatosa, lo que es excepcional en esta enfermedad. Se encontró la asociación al síndrome de hipospadias, y criptorquidia en 3 y 2 pacientes respectivamente. En la gran mayoría de los pacientes (89,7%), constatamos disminución del tamaño testicular, la consistencia estuvo aumentada en el 86,4% de los pacientes y la sensibilidad estuvo disminuida en el 53,7%. Se analizan los hallazgos obtenidos y se comparan con lo descrito en la literatura médica. Se sugiere que la presencia de un pene normal en un paciente eunucoide con microrquidismo debe hacer sospechar el diagnóstico de síndrome de Klinefelter.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-17

How to Cite

1.
Licea Puig M, Hung Llamos S, Padrón Duran RS, Arce Hidalgo B. Características genitales del síndrome de Klinefelter. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 17 [cited 2025 Feb. 7];17(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1186

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 > >>