Anti-C1q como Marcador de Nefritis Lúpica

Autores/as

  • Elena Kokuina Hospital Hnos Ameijeiras https://orcid.org/0000-0002-3651-7445
  • Teddy Osmin Tamargo Barbeito Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba
  • Wilmer Luis Florián San Juan 1Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba
  • Araceli Chico Capote 1Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba.
  • Yeniset Sánchez Bruzón Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba.
  • Miguel Estévez del Toro Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Hermanos Ameijeiras”. La Habana, Cuba.

Palabras clave:

anti-C1q, anti-DNAdc, nefritis lúpica, lupus eritematoso sistémica.

Resumen

Introducción: Los autoanticuerpos anti-C1q han sido propuestos como un marcador útil en el lupus eritematoso sistémico por su asociación con la nefritis lúpica.

Objetivo: Determinar la prevalencia de anti-C1q en pacientes con lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades reumáticas para la evaluar la asociación con la nefropatía lúpica.

Métodos: Se incluyeron 179 pacientes con lupus eritematoso sistémico y 82 con otras enfermedades reumáticas. La nefritis lúpica fue diagnosticada en 70 (39 %) de los pacientes con lupus eritematoso sistémico. Los anticuerpos anti-C1q IgG se determinaron por ELISA. Las asociaciones se evaluaron por análisis de regresión logística.

Resultados: La prevalencia de anti-C1q fue de 37 % (66/179) en los pacientes con lupus eritematoso sistémico y de 9 % (7/82) en controles (OR = 6,3; IC 95 % 2,8-14,1; p < 0,001). El anti-C1q fue asociado con proteinuria (OR = 2,6; IC 95 % 1,2-6,0; p < 0,022); eritrosedimentación elevada (OR = 3,2; IC 95 % 1,5-6,7; p < 0,003) y anti-DNAdc (OR = 3,9; IC 95 % 1,7-9,1; p < 0,002). En el modelo de regresión logística ajustado para demografía y anti-DNAdc, aunque la OR del anti-C1q para la nefritis fue 2 veces más alta que en ausencia del anti-C1q, solo se aproximó a la significación estadística. La positividad simultánea de anti-C1q y anti-DNAdc estuvo asociada a la nefritis lúpica (OR = 4,3; IC 95 % 1,9-9,5; p < 0,001).

Conclusiones: El anti-C1q se presentó con mayor frecuencia en pacientes con lupus eritematoso sistémico que en los controles. El anti-C1q combinado con anti-DNAdc resultó fuertemente asociado a la nefritis lúpica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-26

Cómo citar

1.
Kokuina E, Tamargo Barbeito TO, Florián San Juan WL, Chico Capote A, Sánchez Bruzón Y, Estévez del Toro M. Anti-C1q como Marcador de Nefritis Lúpica. Rev Cubana Med [Internet]. 26 de diciembre de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];62(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3343

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>