Relación de la composición corporal y el estado clínico de la artritis reumatoide
Palabras clave:
artritis reumatoide, obesidad, composición corporal.Resumen
Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria poliarticular crónica, que evoluciona por crisis. Es la membrana sinovial la primera estructura comprometida con la alteración del cartílago, los ligamentos, la cápsula y el hueso. La presencia de obesidad agrava el pronóstico.
Objetivo: Determinar la composición corporal y su asociación con la afectación clínica en pacientes con artritis reumatoide.
Métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo que incluyó 761 pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Hermanos Ameijeiras desde febrero de 2020 hasta febrero del 2022.
Resultados: La edad media en el estudio fue de 59,3 ± 13,8 años, con un tiempo medio de evolución de la enfermedad de 13,5 ± 9,9 años. Predominó el sexo femenino con 671 (88,2 %) pacientes, 213 (28,0 %) clasificaron como obesos y de ellos 339 (44,5 %) como sobrepesos. Los pacientes se caracterizaron por un aumento de la grasa corporal 457 (60,7 %) y la visceral 413 (54,8 %), lo que se relacionó con la presencia de la hipertensión arterial 41,5 ± 8,8. La elevación del porciento de grasa corporal 45,0 ± 9,6 y visceral 11,5 ± 2,5, junto a la disminución del % de masa magra 25,9 ± 21,4, se relacionó con mayor discapacidad.
Conclusiones: La elevación de la grasa corporal y visceral y la disminución de la masa magra en pacientes con artritis reumatoide se asociaron con una menor capacidad funcional y mayor actividad de la enfermedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.