El hábito de fumar y la salud

Autores/as

  • Ignacio Macías Castro ECIMED
  • Alberto Hernández Cañero ECIMED
  • Arnaldo Tejeiro Fernández ECIMED

Resumen

Se hace un recuento histórico sobre el desarrollo del hábito de fumar en el mundo.I Se describen las redes económicas que poseen las transnacionales que dominan mundialmente el negocio del cigarro.l Se ofrecen datos sobre la mayor mortalidad entre los fumadores, por cáncer del pulmón, otros cánceres y cardlopatia isquémica, i Se reporta la prevalencia del hábito de fumar en Cuba que se encuentra en alrededor del 60% para los hombres y del 30% para las mujeres] Se hacen recomendaciones para desarrollar un programa de lucha contra el hábito de fumar en nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-16

Cómo citar

1.
Macías Castro I, Hernández Cañero A, Tejeiro Fernández A. El hábito de fumar y la salud. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de diciembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];24(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2188

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>