Primera caracterización del árbol bronquial derecho en Cuba con el uso de la broncoscopia

Authors

  • Pedro Pablo Pino Alfonso Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Keywords:

Broncoscopia, árbol bronquial

Abstract

Introducción: El alcance de la maestría en el estudio endoscópico de las vías aéreas debe basarse en un conocimiento de la anatomía bronquial, sus divisiones, nomenclatura y los hallazgos endobronquiales normales.

Objetivo: Caracterizar la anatomía del árbol bronquial derecho mediante broncoscopia flexible diagnóstica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal prospectivo, en 2000 pacientes, en un periodo de 12 años, a los que se les realizó una revisión completa de las variantes del árbol bronquial derecho.

Resultados: En el bronquio lobar superior la división más frecuente fue la bifurcación con 58,4 %, el bronquio lobar medio siempre se bifurcó. En el segmento B6  predominó la bifurcación 87,7 % y la más frecuente  fue el tipo B6 y B6 b+c. El resto de los basales se comportaron de la manera siguiente: el segmento paracardiaco no apareció en un 8,15 %, predominó la bifurcación con 89,15 % y de estas, la división B8 y B9 + B10. En cuanto a las malformaciones congénitas estuvieron presentes 0,65 % de bronquio traqueal, 0,15 % de bronquio cardiaco accesorio y 5,15 % de bronquio subsuperior.

Conclusiones: El árbol bronquial derecho en la población cubana tiene características propias.

Palabras clave: vías aéreas; broncoscopia; árbol bronquial.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-02-25

How to Cite

1.
Pino Alfonso PP. Primera caracterización del árbol bronquial derecho en Cuba con el uso de la broncoscopia. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Feb. 25 [cited 2025 Feb. 6];58(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1165

Issue

Section

Original articles