Melanoma maligno primario de pulmón

Autores/as

  • Donel González DiazGonzález Diaz Hospital Neumológico Benéfico Jurídico.
  • Drialis Díaz Garrido Drialis Hospital Neumológico Benéfico Jurídico.
  • Manuel Díaz Toledo Díaz Toledo Hospital Neumológico Benéfico Jurídico

Palabras clave:

melanoma, pulmon

Resumen

Introducción: El melanoma maligno es un tumor de etiología multifactorial, cuando afecta al sistema respiratorio su origen es casi siempre metastásico, y como tumor primario es muy infrecuente, constituye el 0,07% de los tumores pulmonares malignos.

Objetivo: Presentar un caso clínico con diagnóstico de melanoma maligno primario de pulmón.

Presentación del caso: Se presenta el caso de una mujer de 64 años de edad, exfumadora, sin antecedentes de melanoma, que presenta tos seca asociada a disnea, los esfuerzos físicos y dolor torácico. Además de astenia y pérdida de peso. Se le realizó biopsia pulmonar mediante broncoscopia y se le diagnosticó melanoma.

Conclusiones: El melanoma primario pulmonar es uno de los más raros del tipo de melanoma visceral, es una entidad neumológica infrecuente y el diagnóstico preciso requiere una investigación detallada y el cumplimiento de criterios clínicos y anatomopatológicos específicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Donel González DiazGonzález Diaz, Hospital Neumológico Benéfico Jurídico.

Especialista de primer grado en Neumología y  MGI

Drialis Díaz Garrido Drialis, Hospital Neumológico Benéfico Jurídico.

Especialista de primer grado en Neumología y MGI. Msc. Urgencias médicas. Instructora

Manuel Díaz Toledo Díaz Toledo, Hospital Neumológico Benéfico Jurídico

Especialista de segundo grado en Neumología y MGI. Msc Longevidad Satisfactoria. Asistente

Descargas

Publicado

2020-07-30

Cómo citar

1.
González DiazGonzález Diaz D, Drialis DDG, Díaz Toledo MDT. Melanoma maligno primario de pulmón. Rev Cubana Med [Internet]. 30 de julio de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];60(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1402

Número

Sección

Reporte de casos