abril-junio

Tabla de contenidos

Editorial

Jesús Barreto Penié
14 lecturas
PDF

Artículos originales

Estrés académico asociado a proteína C-reactiva y síndrome metabólico en estudiantes de medicina

Introducción: El estrés académico resulta de la confrontación de un individuo con las demandas del medio universitario, lo cual puede producir cambios a nivel neuro-endocrino-inmunológico y generar un estado de inflamación crónica en donde los niveles de proteína C-reactiva aumentan.

Objetivo: Determinar los niveles de estrés académico y proteína C-reactiva en estudiantes de medicina y su posible asociación con síndrome metabólico.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte longitudinal que determinó el estrés académico en 68 estudiantes de medicina (41 mujeres y 27 hombres). Se obtuvo información sociodemográfica y clínica de cada estudiante. Se aplicó un cuestionario para la evaluación del estrés académico y se obtuvieron dos muestras de sangre para realizar dos pruebas de proteína C-reactiva de alta sensibilidad en dos tiempos diferentes.

Resultados: Pese a que se observaron niveles altos de estrés académico y proteína C-reactiva, no hubo una asociación directa; sin embargo, se encontraron relaciones significativas entre proteína C-reactiva y las variables clínicas, además de un riesgo alto de desarrollar síndrome metabólico.

Conclusiones: Se observaron altos niveles de estrés académico asociado a las demandas y exigencias de un programa de medicina con acreditación de alta calidad. Los altos niveles de proteína C-reactiva fueron asociados a los altos niveles de obesidad abdominal, lo que hace que un número significativo de estudiantes se encuentre en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2, sobre todo aquellos en los que se detectó prehipertensión. No se encontró una relación significativa entre el estrés académico y los niveles de proteína C-reactiva.

Palabras clave: Estrés académico; estudiantes de medicina; proteína C reactiva; síndrome metabólico.

Eduardo Castrillón, Kewy Sarsosa Prowesk, Sandra Milena Moreno Correa, Freddy Moreno Gómez
467 lecturas
Utilidad atribuida por los estudiantes a los recursos para el aprendizaje de la Medicina Interna

 

Introducción: En la educación médica superior, las opiniones de los estudiantes constituyen valiosas herramientas para justipreciar la calidad del proceso docente educativo. En la asignatura Medicina Interna es importante determinar los recursos de aprendizaje más provechosos y atractivos para los estudiantes, con el propósito de mejorar la calidad del proceso docente educativo.

Objetivos: Identificar la utilidad que los estudiantes le atribuyen a los recursos didácticos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán Domínguez”. La muestra incluyó 483 estudiantes de la asignatura Medicina Interna de los cursos 2016-2017 y 2017-2018, a los que se les aplicó una encuesta para identificar sus opiniones sobre la utilidad que le atribuyen a los recursos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.

Resultados: El 67,5 % de los estudiantes prefiere disponer de materiales digitales confeccionados por los profesores con preguntas para su autoevaluación, el 67,3 % considera que puede aprender los contenidos teóricos de la asignatura solo mediante el estudio independiente, el 32,1 % encuentra útil asistir a las conferencias y el 84,1 % prefiere consultar al profesor para aclarar sus dudas.

Conclusiones: Para alcanzar mayor eficiencia en el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna, debe potenciarse el desarrollo de modalidades de clases taller que tengan en cuenta las expectativas de los estudiantes y promuevan el empleo de recursos didácticos para el aprendizaje activo.

Palabras clave: educación médica; medicina interna; enseñanza; estudiantes de medicina; actitud; recursos de aprendizaje.

Raúl Chávez Vega, Carlos Omar Mitjans Fuente, Julián Zoilo Brown León
136 lecturas
PDF
Correlación entre las pruebas de antígeno prostático específico rápida y sérica

Introducción: Al día de hoy no se ha alcanzado un consenso sobre el mejor enfoque para realizar el tamizaje y la detección precoz del Cáncer de Próstata (CaP), en la población. No obstante, hay programas que recomiendan la utilización de la prueba de antígeno prostático específico rápida para la detección de CaP sin un análisis de correlación frente a la prueba sérica.

Objetivo: Identificar la correlación entre las pruebas de antígeno prostático específico rápida y sérica, en la población mexicana.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. En el período comprendido entre el 25 de mayo al 13 de julio de 2017. Se calcularon los coeficientes de correlación punto biserial (rpb) y phi (rphi).

Resultados: Se incluyeron 1 635 registros, principalmente de la Ciudad de México y del Estado de México (n= 1 398; 85,5 %, IC95% 81-89,9). La edad promedio fue de 51 años (DE= 7,68). El valor promedio de antígeno prostático sérico fue de 1,49 ng/ml (DE= 1,91). La proporción de hombres con una prueba rápida positiva (n=60; 3,7 %; IC95 % 2,9-4,6) fue menor (p= 0,0415) en comparación con la proporción de pacientes con una prueba sérica ≥ 4 ng/ml (n= 85; 5,2%; IC95 % 4,1-6,3). El número de casos dobles negativos fue de 1 530 (93,6 %; IC95 % 92,3-94,6) y de dobles positivos fue de 40 (2,4 %; IC95 % 1,7-3,2). Los coeficientes de correlación punto biserial y phi mostraron una correlación baja entre la prueba rápida y la prueba sérica de antígeno prostático (rpb= 0,469; p < 0,001; r2= 0,2199 y rphi= 0,540; p < 0,001; r2= 0,2916).

Conclusiones: La prueba de antígeno prostático específico rápida es una herramienta conveniente para los programas de detección de alteración prostática en unidades médicas del primer nivel de atención, donde la prueba sérica no se puede realizar, sin embargo, al ser una prueba con una baja sensibilidad y con un bajo coeficiente de correlación respecto de la prueba de antígeno prostático específico sérica, esto es un punto importante que debe considerarse al diseñar programas de detección oportuna de cáncer de próstata.

Palabras clave: antígeno prostático específico; cáncer de próstata; detección oportuna; prueba rápida y sérica; tamizaje.

María de los Ángeles López-Sánchez, Daniel López-Hernández, María Elena Hernández-Espinosa, Francisco Chagoya-Torres
305 lecturas
PDF
Epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente como resultado de un programa quirúrgico

Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal es la forma más común de epilepsia focal en el adulto y la que mejor responde al tratamiento quirúrgico.

Objetivo: Identificar la asociación entre variables prequirúrgicas, transquirúrgicas y posquirúrgicas y la evolución en pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente sometidos a cirugía de epilepsia.

Método: Se estudiaron para la cirugía 24 pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente, en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, entre el año 2012 y 2020. Se utilizó el test de Fisher para identificar la asociación entre variables. Se evaluó la escala de Engel al año de la cirugía y en el último seguimiento.

Resultados: Se alcanzó libertad de crisis (Engel I) en el 66,7 % de los casos, según último seguimiento, con un período ente 1 a 8 años. La resección completa de la zona epileptogénica y la ausencia de crisis en los primeros 6 meses de la cirugía estuvieron relacionadas con Engel I al año y al último seguimiento. De igual forma las estadísticas estuvieron relacionadas, la ausencia de crisis postoperatorias agudas con Engel I al año y menos de 10 crisis al mes previo a la cirugía, la desaparición luego de la resección, del patrón epileptiforme encontrado en la electrocorticografía pre-resección, con Engel I al último seguimiento.

Conclusiones: La mayoría de los pacientes operados de epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente quedaron libres de crisis en el último seguimiento. La resección completa de la zona epileptogénica y la ausencia de crisis en los primeros 6 meses de la cirugía estuvo asociada a las estadísticas de los resultados postquirúrgicos.

Palabras clave: cirugía de epilepsia del lóbulo temporal, factores de buen pronóstico, pronóstico postquirúrgico.


Aisel Santos Santos, Lilia Maria Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanil, Liana Portela Hernandez, Leidi Garcia Morales, Lisbeth Fernandez Gonzalez
237 lecturas
PDF
Factores de riesgo neuropsicológico y de personalidad asociados a la poliaccidentalidad laboral

Introducción: El bienestar y la salud de cada uno de los trabajadores son primordiales en el Departamento de Salud Ocupacional de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano. Es importante que el personal goce de un nivel de vida saludable para cumplir satisfactoriamente con todas sus obligaciones y las metas planeadas de la organización.

Objetivo: Analizar los factores neuropsicológicos y de personalidad, asociados en un grupo de personas que se han accidentado dos o más veces (poliaccidentados).

Métodos: Se desarrolló un diseño metodológico de casos y controles. Se tomó como población las bases de datos del departamento de seguridad y salud en el trabajo, con 50 trabajadores accidentados en dos o más ocasiones (poliaccidentados). Se aplicaron como técnicas de recolección de datos la Escala abreviada de inteligencia Reynolds (Rist) para apreciar el coeficiente de inteligencia de los sujetos y el cuestionario de personalidad de Cattell (16 Pf), que midió 16 factores primarios y cuatro secundarios. Se utilizó la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales (Banfe) para evaluar los factores neuropsicológicos.

Resultados: Fueron procesados mediante el paquete estadístico Statistical package Social Science (Spss) versión 21.0 que permitió realizar la prueba de hipótesis para las variables estudiadas, se utilizó la prueba U de Mann Whitney, con un criterio alfa de 0,05 y un nivel de confianza del 95 %.

Conclusiones: El grupo de poliaccidentados presentó alteraciones en las áreas orbito-medial, ventromedial y dorso-laterales lo que los predispone a una mayor posibilidad de realizar actividades riesgosas y presentar menor consciencia del riesgo.

Palabras clave: poliaccidentados; personalidad; inteligencia; funciones ejecutivas.

Carlos Alfonso Ardila Duarte
387 lecturas
PDF
Autoanticuerpos anti-insulina en la diabetes tipo 1

Introducción: Los autoanticuerpos anti-insulina (AAI) representan un marcador serológico de la diabetes tipo 1 (DT1). El significado clínico de los AAI aún no ha sido determinado en la población cubana.

Objetivo: Determinar el valor clínico de AAI en pacientes con DT1.

Métodos: Se determinaron los niveles séricos de AAI por el ensayo inmuno-adsorbente ligado a enzima (ELISA) en 33 pacientes adultos con DT1, 78 pacientes con otras condiciones endocrinas (CEE) como diabetes tipo 2, tiroiditis de Hashimoto e hiperinsulinemia, y 49 controles normales (CN). El valor de corte se determinó con el análisis de las curvas características operativas del receptor (COR) (ROC por sus siglas en inglés). Se utilizaron pruebas no paramétricas para comparar los niveles de AAI de pacientes con DT1, CEE y CN, y determinar la correlación entre AAI y la edad.

Resultados: El valor de corte óptimo de AAI para DT1 fue el índice de 1,05, con sensibilidad de 45,5 %, especificidad de 81,6 %, razón de verosimilitud positiva de 2,47, y razón de verosimilitud negativa de 0,67. Los niveles de AAI en DT1 (índice de 0,97) fueron significativo, más altos que los de CN (índice de 0,70; p= 0,020) y los de CEE (índice de 0,63; p= 0,009). Los niveles de AAI resultaron inversamente proporcionales a la edad en pacientes diabéticos (ρ = -0,252; p=0,030).

Conclusiones: Los pacientes con DT1 se distinguieron por niveles más altos de AAI, aunque la presencia de estos anticuerpos no fue exclusiva de DT1. Los niveles de AAI dependieron de la edad en los pacientes diabéticos.

Palabras clave: anti-insulina; autoanticuerpos; diabetes tipo 1; ELISA.

 

Elena Kokuina
284 lecturas
PDF
Criterios predictores en el diagnóstico de la hipercolesterolemia familiar

Introducción: La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad con alta prevalencia, no tratada acorta la esperanza de vida, por lo que el diagnóstico a edades tempranas resulta fundamental. Las pruebas genéticas constituyen el gold standard para el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar, sin embargo, la no disponibilidad del test genético no debe constituir un impedimento para la adecuada conducta en estos casos.

Objetivo: Identificar criterios clínicos predictores en el diagnóstico por pesquisa de la hipercolesterolemia familiar.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo a partir de una muestra de 393 pacientes (casos índices) de hipercolesterolemia familiar en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” durante el período 2008-2018.

Resultados: En la pesquisa familiar fueron identificados 177 (15,66 %) nuevos casos de hipercolesterolemia familiar, de ellos se clasifican como casos positivos 35 (19,77 %), casos probables 58 (32,77 %) y casos posibles 84 (47,46 %). Las categorías del estrato Make early diagnosis to prevent early death MEDPED y la edad del caso índice resultaron ser las variables clínicas de interés con mayor probabilidad para identificar nuevos casos de hipercolesterolemia familiar.

Conclusiones: Los criterios clínicos estandarizados de la escala make early diagnosis to prevent early death P y la edad del caso índice resultaron ser indicadores predictivos de gran valor para identificar y estratificar casos con variantes fenotípicas de hipercolesterolemia familiar.

Palabras clave: dislipidemia; hipercolesterolemia familiar; variables lipídicas; enfermedad cardiovascular; diagnóstico en cascada.

Alfredo Herrera González, Isabel Mora Diaz, Yudith Peña Garcel, Josanne Soto Matos
210 lecturas
PDF
Utilidad del monitoreo continuo del electroencefalograma en el paciente crítico

Introducción: El monitoreo continuo del electroencefalograma es la recogida simultánea de la actividad cerebral y la conducta clínica por un período de horas a días. Por el alto costo de la técnica aún no está muy difundida.

Objetivos: Evaluar la utilidad del monitoreo electroencefalográfico continuo en el paciente crítico.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal en 118 sujetos mayores de 19 años ingresados en las unidades de terapia del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”; entre noviembre 2016 a octubre 2018 con indicación de un Electroencefalograma continuo. Se consideraron variables clínicas y electroencefalográficas: escala de Glasgow, ocurrencia de crisis, diagnóstico, estado al egreso, anormalidad del Electroencefalograma, descargas epileptiformes, sospecha de estatus epiléptico no convulsivo por electroencefalograma entre otras. Los datos se procesaron con test de Chi cuadrado, test de Mc Nemar y test t de student, se empleó un nivel de significación de p≤0.05.

Resultados: 60 de los pacientes pertenecían al sexo femenino, la mediana de las edades fue 67,5 años. La escala de Glasgow mostró asociación significativa con el grado de anormalidad del electroencefalograma (p=0,001), es la arreactividad y la discontinuidad de la actividad de base predictores de pobre pronóstico. Se observaron descargas epileptiformes periódicas en 100 pacientes. Se definió estatus epiléptico no convulsivo en 56 sujetos (37,28 %) y en 81 sujetos (68,64 %) el resultado del electroencefalograma motivó una conducta médica.

Conclusiones: El monitoreo continuo del electroencefalograma es útil en el diagnóstico y manejo del paciente con episodios no convulsivos, permite formular un pronóstico neurológico y orientó la conducta médica.

Palabras clave: cuidados críticos; monitoreo continuo; electroencefalograma continuo; pronóstico neurológico.

Lilliam Rojas Zuaznabar
185 lecturas
PDF
Obesidad en la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida

Introducción: La asociación entre obesidad y menor mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo es controversial.

Objetivo: Evaluar la asociación entre obesidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida.

Métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte prospectivo en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida en el período comprendido entre enero del 2010 y diciembre de 2020. La muestra quedó conformada por 173 pacientes. Se evaluó la supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier, para estimar el efecto del pronóstico de la variable obesidad sobre la mortalidad. Se utilizó el modelo de regresión de Cox.

Resultados: Se observó que los pacientes obesos al año de seguimiento tuvieron mejor supervivencia que los que presentaron normopeso (0,6 versus 0,8) a los cinco años presentaron similar supervivencia los tres subgrupos de índice masa corporal (0,6), la mayor mortalidad la presentaron los pacientes bajo peso. La curva de éstos últimos, se distancia del resto de las categorías de IMC, Log Rank p= 0,001. En el modelo de regresión de Cox la obesidad presentó un odd ration OR=´1,159 p=0,648 (intervalo de confianza de 0,615-2,181).

Conclusiones: En los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida no se observó el fenómeno de obesidad paradójica en relación a la mortalidad.

Palabras clave: insuficiencia cardiaca; fracción de eyección reducida; obesidad; mortalidad.

Caridad Chao Pereira, Benjamin Hilera Andrade, Dorian Castellanos Almaguer, Yamile Rosello Azcanio, Maydel Hernández López, Angela Rosa Gutierrez Rojas
149 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Nutrición clínica o clínica de la nutrición

Introducción: El diagnóstico de la desnutrición ha tenido un complejo proceso histórico y su concepto ha transitado por numerosas tentativas para definirla. La palabra desnutrición y especialmente el término malnutrición crean bastante confusión entre los estudiosos del tema. En la última década han surgido consensos variados para clasificar la desnutrición asociada a las enfermedades unida a la carga que representan el sobrepeso y obesidad en la presencia de enfermedades crónicas y agudas.

Objetivo: Conocer cómo las nuevas tecnologías mejoran el conocimiento de los trastornos nutricionales mediante la descripción e integración de sus compartimentos corporales, pero no están al alcance de los equipos de salud ni de los pacientes en los diversos escenarios de trabajo.

Desarrollo: La nutrición constituye una ciencia integrada por un conjunto de disciplinas científicas que transitan desde las ciencias exactas, hasta las ciencias políticas. La aplicación del método clínico como una modalidad del método científico obliga a considerar a la nutrición también con esta visión y no como la última opción del médico en una intervención diagnóstica o terapéutica, contaminada por mitos, tabúes y prejuicios culturales. La medicina clínica proporciona competencias duras adquiridas en forma de conocimientos y habilidades a lo largo de la formación preprofesional y de posgrado, que unidas a la competencias blandas garantizarán una labor exitosa incluidos los entornos culturales hostiles, tóxicos y /o caóticos.

Conclusiones: Existen tendencias a seguir patrones y guías de sociedades de países con grandes recursos financieros y tecnológicos para la investigación, que no siempre en están en consonancia con nuestras realidades. La aparición de la pandemia COVID-19, ha planteado nuevos desafíos y serias amenazas tanto para las personas, como a los sistemas de salud de forma global que afectó de manera importante a los pacientes ancianos, con cáncer y enfermedades crónicas junto al choque de la pandemia de la obesidad con la del coronavirus.

Palabras clave: desnutrición, malnutrición, método clínico, competencias duras.

Jesus Barreto Penié
136 lecturas
PDF
Maidelis Prieto Guerra, Mario Jesús Gómez Fernández, Elena Vila García
204 lecturas
PDF
Fístula arteriovenosa para hemodiálisis en receptores de trasplante renal e Implicaciones en el síndrome cardiorenal tipo 4

Introducción: La fístula arteriovenosa por vía quirúrgica para hemodiálisis constituye el acceso vascular de elección, para ese proceder depurador, no obstante, repercute negativamente sobre el aparato cardiovascular.

Objetivo: Actualizar aspectos conceptuales y conductuales relativos a la permanencia de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis posterior al trasplante renal.

Métodos: Se revisó la literatura publicada en los últimos cinco años en las bases de datos; PubMed/Medline y Scopus y las fuentes de información; Cochrane Library y Ebsco.

Resultados: La repercusión de la fístula arteriovenosa sobre el sistema cardiovascular tiene una marcada incidencia en diferentes alteraciones estructurales y funcionales del corazón que requieren de la adopción de una conducta destinada a evitar el riesgo. Se examinan puntos de vista convergentes y divergentes relacionados con la pertinencia de la fístula arteriovenosa como acceso vascular creado para hemodiálisis y la posibilidad de mantenerla luego del trasplante renal.

Conclusiones: La fístula arteriovenosa supone el acceso vascular de apropiado para la supervivencia en hemodiálisis, sin embargo, las consecuencias de su permanencia sobre el aparato cardiovascular implican riesgo añadido de morbilidad y mortalidad.

Palabras clave: fístula arteriovenosa para hemodiálisis; hemodiálisis; trasplante renal; repercusión cardiovascular.

Rafael Enrique Cruz Abascal
124 lecturas
PDF

Reporte de casos

Apendagitis epiploica en paciente con la COVID-19

Introducción: La apendagitis epiploica es un proceso inflamatorio producido por daño estructural debido a torsión que genera zonas hemorrágicas o isquémicas, o bien por una inflamación circundante que afecta los apéndices y genera infarto o necrosis grasa.

Objetivo: Describir las características clínico-imagenológicas de un paciente con diagnóstico de apendangitis epiploica en el curso de su infección por COVID-19.

Caso clínico: Paciente blanco, masculino de 48 años, con diagnóstico de COVID-19, que comenzó con cuadro de dolor abdominal difuso de 8 días de evolución, que se intensificó en las últimas 24 horas a nivel de la fosa iliaca derecha, acompañado de fiebre, estado nauseabundo y toma del estado general. Se le realiza rayos X de abdomen simple encontrándose íleo regional y tomografía axial computarizada con doble contraste, se halló el signo del halo hiperdenso compatible con apendangitis epiploica. Se decide tratamiento conservador. Se tiene en cuenta la comorbilidad con la COVID-19. Se le realizó seguimiento clínico-imagenológico con evolución favorable con la terapéutica impuesta.

Desarrollo: La apendagitis epiploica es una causa de dolor abdominal infrecuente, que puede simular un cuadro de abdomen agudo. La evolución de esta enfermedad puede ser autolimitada por lo que se recomienda el manejo conservador.

Conclusiones: Con la presente investigación se exponen los hallazgos clínicos-imagenológicos de la apendagitis epiploica, entidad poco conocida, que puede imitar un abdomen agudo quirúrgico y conllevar a una innecesaria intervención quirúrgica.

Palabras clave: apendangitis epiploica; dolor abdominal; abdomen agudo; COVID-19.

Rolando Dornes Ramón, Yunelkys Martínez Castro, Diannelis Pelegrín Bejerano
165 lecturas
PDF
Snayder Jose Perez Goelkel, Maria Paula Campos Garcia, Caridad Chao Pereira
306 lecturas
PDF

Imágenes en medicina

Maikel Cangas Vázquez, Johana Rivera Escobio, Ana Claribel Herrera Wainshtok
25 lecturas
PDF
Belén de la Caridad Santiesteban Rodríguez, Dianet Sarahí Peña Ramírez, Frank Miguel Hernández Velazquez, Raúl Javier Pizarro Hecheverria
27 lecturas
PDF