Apendagitis epiploica en paciente con la COVID-19
Palabras clave:
apendangitis epiploica, dolor abdominal, abdomen agudo, COVID-19.Resumen
Introducción: La apendagitis epiploica es un proceso inflamatorio producido por daño estructural debido a torsión que genera zonas hemorrágicas o isquémicas, o bien por una inflamación circundante que afecta los apéndices y genera infarto o necrosis grasa.
Objetivo: Describir las características clínico-imagenológicas de un paciente con diagnóstico de apendangitis epiploica en el curso de su infección por COVID-19.
Caso clínico: Paciente blanco, masculino de 48 años, con diagnóstico de COVID-19, que comenzó con cuadro de dolor abdominal difuso de 8 días de evolución, que se intensificó en las últimas 24 horas a nivel de la fosa iliaca derecha, acompañado de fiebre, estado nauseabundo y toma del estado general. Se le realiza rayos X de abdomen simple encontrándose íleo regional y tomografía axial computarizada con doble contraste, se halló el signo del halo hiperdenso compatible con apendangitis epiploica. Se decide tratamiento conservador. Se tiene en cuenta la comorbilidad con la COVID-19. Se le realizó seguimiento clínico-imagenológico con evolución favorable con la terapéutica impuesta.
Desarrollo: La apendagitis epiploica es una causa de dolor abdominal infrecuente, que puede simular un cuadro de abdomen agudo. La evolución de esta enfermedad puede ser autolimitada por lo que se recomienda el manejo conservador.
Conclusiones: Con la presente investigación se exponen los hallazgos clínicos-imagenológicos de la apendagitis epiploica, entidad poco conocida, que puede imitar un abdomen agudo quirúrgico y conllevar a una innecesaria intervención quirúrgica.
Palabras clave: apendangitis epiploica; dolor abdominal; abdomen agudo; COVID-19.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.