Epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente como resultado de un programa quirúrgico

Autores/as

Palabras clave:

Palabras claves, Cirugía de epilepsia del lóbulo temporal, factores de buen pronóstico, pronóstico postquirúrgico.

Resumen

Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal es la forma más común de epilepsia focal en el adulto y la que mejor responde al tratamiento quirúrgico.

Objetivo: Identificar la asociación entre variables prequirúrgicas, transquirúrgicas y posquirúrgicas y la evolución en pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente sometidos a cirugía de epilepsia.

Método: Se estudiaron para la cirugía 24 pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente, en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, entre el año 2012 y 2020. Se utilizó el test de Fisher para identificar la asociación entre variables. Se evaluó la escala de Engel al año de la cirugía y en el último seguimiento.

Resultados: Se alcanzó libertad de crisis (Engel I) en el 66,7 % de los casos, según último seguimiento, con un período ente 1 a 8 años. La resección completa de la zona epileptogénica y la ausencia de crisis en los primeros 6 meses de la cirugía estuvieron relacionadas con Engel I al año y al último seguimiento. De igual forma las estadísticas estuvieron relacionadas, la ausencia de crisis postoperatorias agudas con Engel I al año y menos de 10 crisis al mes previo a la cirugía, la desaparición luego de la resección, del patrón epileptiforme encontrado en la electrocorticografía pre-resección, con Engel I al último seguimiento.

Conclusiones: La mayoría de los pacientes operados de epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente quedaron libres de crisis en el último seguimiento. La resección completa de la zona epileptogénica y la ausencia de crisis en los primeros 6 meses de la cirugía estuvo asociada a las estadísticas de los resultados postquirúrgicos.

Palabras clave: cirugía de epilepsia del lóbulo temporal, factores de buen pronóstico, pronóstico postquirúrgico.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aisel Santos Santos, Instituto nacional de Neurologia y Neurocirugia

Neuróloga del INN, postgrado en Epílepsia, jefe  del grupo de epílepsia y cirugía de epilepsia INN. Profesor e investigador auxiliar

Lilia Maria Morales Chacón, CIREN

Jefa de Departamento Neurofisiologia del CIREN

Subdirectora de Medios Diagnosticos

Manuel Ulises Dearriba Romanil, INN

Neurocirujano Principal de Epilepcia INN

Liana Portela Hernandez, INN

Neurofisiologa de Monitoreo Intraoperatorio

Leidi Garcia Morales, INN

Neurologa de Epilepcia

Lisbeth Fernandez Gonzalez, Instituto Nacionel de Higiene y Epidemiologia y Microbiologia

Bioestadistica

Descargas

Publicado

2022-07-07

Cómo citar

1.
Santos Santos A, Morales Chacón LM, Dearriba Romanil MU, Portela Hernandez L, Garcia Morales L, Fernandez Gonzalez L. Epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente como resultado de un programa quirúrgico. Rev Cubana Med [Internet]. 7 de julio de 2022 [citado 11 de febrero de 2025];61(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2609

Número

Sección

Artículos originales