Pericarditis. Informe de 20 casos

Autores/as

  • Rafael Pila Pérez ECIMED
  • Eduardo A. González Garrido ECIMED
  • Manuel Fernández ECIMED
  • Arturo de la Herrán Herrera ECIMED
  • Orestes Hernández Prada ECIMED

Resumen

Se presentan 20 pacientes a quienes se diagnosticó pericarditis en nuestro hospital, en el período comprendido de 1973 a 1978. De estos 20 casos, 13 eran agudas y 7 crónicas. Fallecieron 5, y 15 fueron dados de alta hospitalaria. Esta entidad resultó ser más frecuente en nuestra serie entre los 15 y 29 años de edad, así como también fue notable la incidencia en el sexo masculino y la raza blanca. El roce pericárdico, el color torácico y la disnea fueron síntomas y signos que orientaron en el diagnóstico de esta enfermedad. Se pone de manifiesto el origen, complicaciones y la importancia de los exámenes de laboratorio, electrocardiográficos y radiológicos en el diagnóstico de pericarditis, ya sean agudas o crónicas. Se revisa la literatura nacional y extranjera y se comparan nuestros resultados con los de otros autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-26

Cómo citar

1.
Pila Pérez R, González Garrido EA, Fernández M, de la Herrán Herrera A, Hernández Prada O. Pericarditis. Informe de 20 casos. Rev Cubana Med [Internet]. 26 de octubre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1722

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5