Tabla de contenidos

Editorial

José Marco Hernández
36 lecturas
PDF

Artículos originales

Pedro Almirall Hernández, Carlos W. Pommerenck Martínez, Ricardo Elena Percovich
77 lecturas
PDF
M. Lavín Palmieri, D. Sánchez Serrano
54 lecturas
PDF
Alfredo Dueñas Herrera, Demetrio Pila, José J. García Ramos
297 lecturas
PDF
Bertha Serret Rodríguez, Eduardo Paz Presilla, Maria V. De La Torre Roses
50 lecturas
PDF
Rubén Palet Díaz, Luis E. Pedroso Mendoza, Orlando Bravo Pardo
28 lecturas
PDF
Rafael Pila Pérez, Nicomedes De La Rosa Pérez, Clara Expósito Irarragorri
102 lecturas
PDF
Xiomara Fernández Mayo, Rafael Pila Pérez, Eduardo A. González Garrido, Arturo de la Herrán Herrera
143 lecturas
PDF
La patología interna determinante de invalidez. Experiencia de la Comisión de Peritaje Médico del hospital docente "General Calixto García"Se plantea que la interacción de los factores biológicos, fisicoquímicos, psíquicos y sociales influyen sobre el hombre y su salud. Se analiza el trabajo como factor morbígeno, lo que se realiza en cierta porción del abundante material de estudio constituido por los trabajadores sometidos a peritaje médico—laboral por la Comisión de Peritaje Médico de que el autor forma parte. Se estudiaron 3 599 expedientes clínicos de los trabajadores domiciliados en los municipios Habana Vieja y Centro Habana sometidos a peritación durante el año de 1975. A los jubilados en edad laboral se les realizó una entrevista en el hogar. El estudio demostró diferencias entre el número de peritados de uno y otro policlínico, además fue más frecuente en pacientes con salarios bajos, trabajos rudos y bajo nivel de escolaridad. La osteoartritis, los trastornos psiquiátricos y las enfermedades crónicas no trasmisibles que tienen atención dispensanzada en el policlínico en la comunidad, fueron los diagnósticos más frecuentes. Aunque la comisión médica es la responsable de la calidad de! peritaje, existen otros factores negativos que influyen en el mismo. Se considera el examen prempleo como el método idóneo para iniciar el expediente de salud de todo aspirante a un trabajo, así como que a la rehabilitación no se le ha dado la importancia que tiene para el porvenir laboral del trabajador.
Alfredo Nasiff Hadad
85 lecturas
PDF
Rafael Pila Pérez, Manuel Carro Cabrera, Mario Mendoza Del Pino, Julio García Sánchez
42 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Juan M. Franquiz
203 lecturas
PDF

Reporte de casos

Juan Franquiz, Juan Oliva, Francisco Zayas
28 lecturas
PDF
Rafael Pila Pérez, Eduardo A. González Garrido, Armando Bestard González, Asunción Fernández Machuca
108 lecturas
PDF
Juan A. García Ortega, Juan A. García Fidalgo
288 lecturas
PDF
Oscar Fernández Ramos
41 lecturas
PDF
Rafael Pila Pérez, Eduardo Pedroso Filiberto, Nicomedes de la Rosa Pérez, Rafael León Díaz
91 lecturas
PDF