Hipertensión arterial y diabetes mellitus

Autores/as

  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Rubén S. Padrón Duran ECIMED
  • Santiago Hung Llanos ECIMED
  • Antonio Marouez Guillen ECIMED

Resumen

Se estudia la frecuencia de hipertensión arterial en un grupo de 200 diabéticos mayores de 15 anos (regional Plaza de la Revolución) seleccionados al azar. Se halló hipertensión arterial [HA) en el 39,5% de los pacientes, índice que representa una frecuencia mayor que la descrita en la población general (p > 0,01). La distribución por edad de los diabéticos hipertensos fue similar a la de la diabetes en la población general (p > 0,05). Se plantea que la edad de comienzo y la duración clínica de la diabetes fue similar en los hipertensos y normotensos (p > 0,05). La obesidad fue más frecuente en los hipertensos (p < 0,05). Se analiza la frecuencia de hipertensión arterial según el tratamiento utilizado, y se sugiere que la menor frecuencia de hipertensión en el grupo tratado con insulina se debe al menor número de obesos en ese grupo. No se hallaron diferencias en el grado de control metabólico entre los hipertensos y normotensos (p > 0,05). No hubo diferencias significativas en la frecuencia de complicaciones diabéticas entre los hipertensos y normotensos (p > 0,05). Se enumeran distintas teorías que tratan de explicar la asociación entre la hipertensión arterial y ia diabetes mellitus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-07

Cómo citar

1.
Licea Puig M, Padrón Duran RS, Hung Llanos S, Marouez Guillen A. Hipertensión arterial y diabetes mellitus. Rev Cubana Med [Internet]. 7 de febrero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];16(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1114

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>