Osteopatía diabética

Authors

  • Rubén S. Padrón Duran ECIMED
  • Santiago Hung Llamos ECIMED
  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Manuel Nodarse ECIMED

Abstract

Se presentan los 15 casos de osteopatía diabética hallados entre los ingresados en el IEEM, en un trimestre. La osteopatía fue más frecuente en el sexo masculino (2:1); la edad de la mayoría osciló entre 25 y 44 años, eran insulinodependientes y la diabetes tenía más de 10 años de evolución. Se plantea que las complicaciones diabéticas fueron comunes, en especial la neuropatía, periférica y autonómica, y la retinopatía. Sólo en un caso había signos de vasculopatía periférica. Se destaca que los hallazgos radiográficos más frecuentes fueron la deformidad en reloj de arena de las falanges, la osteoporo- sis y la reacción perióstica de las falanges y metatarso. En casos aislados se observaron huesos terminados en punta de lápiz, luxación o subluxación de articulaciones me- tatarso-falángicas, fracturas patológicas y destrucción de huesos. Se discute la patogenia de este trastorno y el diagnóstico diferencial.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-20

How to Cite

1.
Padrón Duran RS, Hung Llamos S, Licea Puig M, Nodarse M. Osteopatía diabética. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 20 [cited 2025 Feb. 7];17(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1207

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 > >>