Hemangiopericia . Reporte de un caso

Autores/as

  • Manuel Penichet Montoto ECIMED
  • Fidel Ilizástigui Dupuy ECIMED
  • María González Morín ECIMED
  • Josefina Quintero ECIMED

Resumen

El hemangiopericitoma puede ser potencialmente maligno, deriva de los “pericitos”. Estos son células similares al músculo liso modificadas, presentando una serie de prolongaciones que se aplican a la pared externa de los capilares, por lo que Stout les llamó “pericitos”. Estas células tienen poder contráctil, siendo capaces de modificar el calibre de los capilares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

1.
Penichet Montoto M, Ilizástigui Dupuy F, González Morín M, Quintero J. Hemangiopericia . Reporte de un caso. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de diciembre de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];7(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/815

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a