Tabla de contenidos

Editorial

Jorge Gavilondo, José Marco Hernández
44 lecturas
PDF

Artículos originales

Juan M. Franouiz, Bohuslav Vavrejn
15 lecturas
PDF
Eleuterio M. Silva Pantoja, Manuel Delfín Pérez Caballero, Francisco García Bertrand
32 lecturas
PDF
Agustín Paramio Ruiba, Isabel Fundora Mayor, Francisco Ochoa Torres, Manuel Fuentes Rodríguez
50 lecturas
PDF
Abiel Orrego Marrero, Agustín Paramio Ruibal
80 lecturas
PDF
Guillermo Deya Mirabent, Carlos López
20 lecturas
PDF
Manuel Licea Puig, Joaquín Romeo Gallardo, Eladio Maurant Mallo
60 lecturas
PDF
Charles Magrans Buch, Olga González Sureda, Adalberto Rodríguez
20 lecturas
PDF
Estudio morfológico de la fórmula mononuclear en sangre de pacientes con PRN-aguda tipo LGBSSe estudian 23 pacientes con polineuritis (PRN) aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl (LGBS) ingresados sucesivamente en el Iñstituto de Neurología y Neuroclrugía. Se realizaron extensiones de sangre periférica obtenidas por punción venosa en el codo, coloreadas con MG. Giemsa. Se contaron 100 células mononucleares, clasificándolas en linfocitos grandes, linfocitos pequeños y monocitos. Se consideraron como jmfocitos grandes aquellas células'3i~rñás de 11 mieras de diámetro, con escaso citoplasma intensamente azul claro y con un núcleo grande, redondo o ligeramente escotado con cromatina en granos finos y con probables nucléolos. Se clasificaron como monocitos de células grandes —casi siempre superiores a 16 mieras— con una relación núcleo-citopiasma menor que las anteriores y con un núcleo arriñonado o en herradura con cromatina más laxa. En cada paciente se hicieron tres estudios en diferentes fases de la enfermedad: el primero en la fase de progresión; el segundo en la fase de recuperación temprana, y el tercero casi siempre en la fase tardía de recuperación o cuando ya el paciente se había recuperado totalmente. Se estudió un grupo control de 25 sujetos normales que no tuvieran antecedentes de enfermedad alérgica crónica o proceso agudo infeccioso reciente y que no tomaran ningún tipo de medicamento. Se compararon estadísticamente ambos grupos analizando las medias, desviaciones típícas y la prueba de Student-Fischer, encontrándose como significativo un aumento en la proporción de linfocitos grandes durante las fases de progresión y recuperación temprana con una caída posterior hacia la normalidad de carácter lento. No se logró hallar una relación significativa entre esta respuesta iinfocitaria y algunos parámetros clínicos de la enfermedad que pudieran tener valor para el pronóstico. Se considera que estos resultados confirman, con un método sencillo y convencional, los hallazgos que sobre la transformación llnfocitarla en las PRN-aguda títipo LGBS han descrito en numerosos trabajos recientes.

J. Rafael Estrada, José García Pérez, Raúl Mederos, R. Estrada Acosta
95 lecturas
PDF
Rafael Estrada González
28 lecturas
PDF

Artículos de revisión

J. Rafael Estrada, Ricardo Santiago Luis
88 lecturas
PDF

Reporte de casos

MANUEL PENICHET MONTOTO, ALFREDO NASSIF HADAD, JOSE BLANCO MOLINA, ABELINO GONZALEZ, OLGA PIERA
131 lecturas
PDF
Luis E. Pedroso Mendoza, Rubén Palet Díaz, Félix Fojo López, Ignacio Macías Castro
37 lecturas
PDF
Cesar Milanés Bernal, Ernesto Barrios Grillo, Hector Díaz Águila
41 lecturas
PDF