Tiempos de intervalos sístólicos en adultos sanos

Autores/as

  • PABLO J. MONZÓN DOLÓN ECIMED
  • AGUSTÍN CANELLO ECIMED
  • PORFIRIO NORDET ECIMED

Resumen

Se realiza un estudio de los tiempos de intervalos sistólicos (TIS) en 127 personas sanas, con edades comprendidas entre los 15 y 44 años, las cuales fueron clasificadas en tres grupos con un intervalo de 10 años de diferencia. Se analizan los cambios de los TIS con respecto al sexo, la edad y la frecuencia cardíaca (FC), obteniéndose como resultados importantes, que la sístole electromecánica total (q-2r) se acortó significativamente en el grupo de 15 a 24 años, fundamentalmente a expensas del tiempo de eyección ventricular izquierdo (TEVI) en ambos sexos y del tiempo de contracción isovolumétrica (TCI) en los pacientes del sexo femenino de este grupo. Se comprueba una buena correlación inversa y lineal de 0-2R y TEVI con la FC (r = —0,73 y —0,68 respectivamente), siendo pobre para el período preeyectivo (PPE) (r = —0,48). Se describen otras observaciones y variaciones de los TIS y se exponen las cifras normales para esta serie estudiada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-05

Cómo citar

1.
MONZÓN DOLÓN PJ, CANELLO A, NORDET P. Tiempos de intervalos sístólicos en adultos sanos. Rev Cubana Med [Internet]. 5 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1841

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a