Tumores de las glándulas paratiroides. Estudio anatomoclínico de 15 tumores en 13 pacientes

Authors

  • Agustín Paramio Ruiba ECIMED
  • Isabel Fundora Mayor ECIMED
  • Francisco Ochoa Torres ECIMED
  • Manuel Fuentes Rodríguez ECIMED

Abstract

Los tumores de las glándulas paratiroides constituyen un porcentaje muy pequeño dentro de las neoplasias en general y son de observación poco frecuente en la práctica clínica diaria. Se realizó un estudio morfológico de 15 de estos tumores en 13 pacientes, que macroscópicamente abarcó: localización, aspecto, forma, peso y tamaño del tumor, y microscópicamente: tipos celulares predominantes (semicuantitativamente), patrón hístico, mitosis, pleomorfismo celular y cambios degenerativos, correlacionándose con síntomas clínicos, participación ósea, renal, y cifras de calcio sérico. Se consideraron también las edades, sexo y raza de los pacientes, características biológicas del tumor y enfermedad tiroidea asociada. Catorce tumores fueron catalogados como adenomas y uno como carcinoma. No se encontró relación entre volumen,  tamaño, patrón hístico, anisocitosis o tipo celular predominante y las cifras de calcio sérico o intensidad de los síntomas clínicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-07-29

How to Cite

1.
Paramio Ruiba A, Fundora Mayor I, Ochoa Torres F, Fuentes Rodríguez M. Tumores de las glándulas paratiroides. Estudio anatomoclínico de 15 tumores en 13 pacientes. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jul. 29 [cited 2025 Feb. 11];19(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1524

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)