Litiasis renal: alteraciones del metabolismo calciofosfórico y la función paratiroidea en 100 pacientes

Autores/as

  • Francisco Ochoa Torres ECIMED
  • Julio C. Morales Concepción ECIMED

Resumen


Con el propósito de conocer la frecuencia de alteraciones metabólicas. calciofosfóricas y de hiperparatiroidismo primario (HPTP) como causa de la nefrolitiasis urinaria, se estudió un grupo de 100 pacientes con litiasis renal, atendidos en las consultas del INEN. En el 70 % de los casos se detectó hipercalciuria, en el 56 % hiperfosfaturia, en el 43 % hipercalcemia y en el 24 % hipofosfaturia. El 46 % de los pacientes con hipercalciuria mostraron una disminución del aciaramiento renal fosfórico (ARF) y aumentada reabsorción tubular de fósforo (RTF). La prueba de frenaje paratiroideo por sobrecarga de calcio fue positiva en el 45 % de los casos y la prueba de estimulación con glucocorticoides en el 40 %, de un grupo de 58 pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-04

Cómo citar

1.
Ochoa Torres F, Morales Concepción JC. Litiasis renal: alteraciones del metabolismo calciofosfórico y la función paratiroidea en 100 pacientes. Rev Cubana Med [Internet]. 4 de enero de 2021 [citado 11 de febrero de 2025];25(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2320

Número

Sección

Artículos originales