julio-septiembre

Tabla de contenidos

Editorial

Grupos de interés de academia e investigación en medicina
Ivan David Lozada Martinez
197 lecturas

Cartas al director

El endotelio como órgano diana en la fisiopatología y la terapéutica de la hipertensión arterial
Roger Rodríguez-Guzmán, Ela María Céspedes Miranda, Niurelkis Suárez Castillo, Pilar Guzmán-Díaz
249 lecturas
Importancia de la autopsia clínica en los estudios sobre mortalidad por tumores malignos
Junior Vega Jiménez
86 lecturas
La continuidad de la formación en tiempos de pandemia y los aprendizajes de este proceso
Claudia Verónica Perez Acuña, Jorge Contreras Gutierrez, Marcelo Lizana Ovalle, Katherine Marin Donato
102 lecturas
Discontinuidad en el tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas durante la pandemia por la COVID-19
Maria Lucy Ortiz Cardenas, Liseth Joselyn Solis Taquire, Jorge Enrique Osada Liy
278 lecturas

Artículos originales

Factores pronósticos del trasplante autólogo en pacientes con Linfoma de Hodgkin

Introducción: El trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos es una terapéutica aplicable en determinadas situaciones a pacientes con Linfoma de Hodgkin.

Objetivo: Evaluar la influencia de factores pronósticos seleccionados en los resultados del trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en pacientes con Linfoma de Hodgkin.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 57 pacientes con diagnóstico de Linfoma de Hodgkin trasplantados en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” entre 1991 y 2018. La influencia de varios factores desfavorables fue evaluada según sobrevida libre de enfermedad a los cinco años de forma univariada y multivariada.

Resultados: Se comprobó una sobrevida libre de enfermedad menor para todos los grupos con las categorías desfavorables. El análisis univariado indicó que el haber recibido tres o más líneas de tratamiento previas aumentó como promedio 3,48 veces la probabilidad de recaída. En la evaluación múltiple, aumentó de forma significativa la probabilidad de recaída la existencia de enfermedad activa al momento del trasplante (p=0,023) y el no recibir radioterapia en el tratamiento acondicionante (p=0,010).

Conclusiones: Se demostró la importancia de conocer los factores desfavorables. Notable importancia tuvo evitar enfermedad activa al trasplante y realizar una correcta evaluación de riesgos y beneficios en cuanto a la posible inclusión de la radioterapia en el tratamiento acondicionante.

Palabras clave: trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos; Linfoma de Hodgkin; factores pronósticos.

Calixto Hernández Cruz, José Carnot Uria, Jorge Jorge Muñío Perurena, Aliette García García, Oliday Ríos Jiménez, Yusaima Rodríguez Fraga
204 lecturas
Hiperglucemia en ayuno como factor pronóstico en cirugía cardíaca

Introducción: La hiperglucemia de ayuno es un factor pronóstico en cirugía. Encontrar el umbral de riesgo mayor en cirugía cardiovascular es una necesidad en la práctica médica actual.

Objetivo: Estimar el umbral glucémico ideal de ayuno para un mejor pronóstico en la evolución clínica de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en pacientes sometidos a cirugía cardíaca, en el Hospital Hermanos Ameijeiras durante el periodo de enero a junio del año 2017. La muestra quedó constituida por 191 pacientes, a todos los pacientes se les determinó glucemia de ayuno. Se empleó la prueba de independencia Ji-cuadrado (X2) para evaluar la asociación entre variables. Se realizó un análisis de regresión logística para identificar el efecto independiente de las variables estudiadas. Además se construyó una curva Receiver Operating Characteristic Curve (por sus siglas en inglés) en la que se ploteó 1-especificidad y sensibilidad para cada punto de corte definido para los valores de glucemia.

Resultados: La edad de los pacientes predominó entre 40-69 años, el sexo masculino representó 60,7 % de la muestra, el 55,5 % presentó glucemias normales y solo el 1,6 % presentó glucemias mayores a 15 mmol/L. El 33,5 % presentó algún tipo de complicación, los pacientes que presentaron complicaciones tenían la glucemia por encima de 9,9 mmol/L en el 84,4 %. En el análisis multivariado solo hubo significación estadística para la aparición de complicaciones para la glucemia mayor a 10 mmol/L. Conclusiones: La hiperglucemia de ayuno se asoció a mayor riesgo de complicaciones.

Palabras clave: hiperglucemia de ayuno; cirugía cardiaca, factores pronósticos.
Lays Rodríguez Amador, Beatriz Gonzalez Freijanes
227 lecturas
Factores de riesgo asociados a las variantes clínicas del síndrome coronario agudo

Introducción: En la actualidad carecen los estudios que relacionan los factores de riesgo cardiovascular con las formas clínicas del síndrome coronario agudo. En caso de existir estos estudios, sería posible desarrollar estrategias de prevención más focalizadas e individualizadas.

Objetivo: Identificar si existe asociación entre las formas clínicas del síndrome coronario agudo y algunos factores de riesgo vascular clásicos.

Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal en pacientes ingresados en el servicio de cuidados coronarios del Hospital Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” entre los años 2013 y 2018. Fueron incluidos los pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo. Los datos se extrajeron de las historias clínicas. Para comprobar la hipótesis se utilizaron modelos univariantes y multivariantes. Un valor de p˂0,05 fue considerado significativo.

Resultados: Se estudiaron 393 pacientes, de los cuales el 25,7 % fueron diagnosticados con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST y el 74,3 % con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. En el primer grupo, la mediana de edad de los pacientes fue significativamente mayor (p<0,001). El tabaquismo constituyó una variable predictora de la elevación del segmento ST (OR: 3,89; IC 95 %: 2,24-6,73, p<0,001). Se relacionaron de manera inversa el antecedente de cardiopatía isquémica (OR: 0,13; IC 95 %: 0,07-0,25; p<0,001) y la hipertensión arterial (OR: 0,38; IC 95 %: 0,20-0,72; p=0,003).

Conclusiones: Se concluye que el tabaquismo constituye un predictor de síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, mientras que el antecedente de cardiopatía isquémica y la hipertensión arterial se relacionaron con la no elevación del segmento ST.

Palabras clave: síndrome coronario agudo; factor de riesgo; tabaquismo.

Carlos Alejandro Fonseca Marrero, José Alejandro Ávila Cabreja, Luis Mariano de la Torre Fonseca
370 lecturas
Prevalencia y factores de riesgo de demencia en personas mayores de 80 años o más

Introducción: La demencia es el padecimiento que más contribuye a la discapacidad, dependencia y mortalidad en las personas mayores. Sin embargo, se desconoce la frecuencia y naturaleza del problema en la población más envejecida de la provincia La Habana, Cuba.

Objetivos: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de demencia en personas mayores de 80 años o más.

Métodos: Se realizó un análisis secundario de la base de datos del estudio Envejecimiento y Alzheimer (10-66) en el período comprendido entre junio 2003 y diciembre 2007. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en siete áreas de salud seleccionadas de la provincia La Habana. El universo estuvo constituido por 2017 personas de 65 años o más. Se tomó una muestra de 480 personas mayores de 80 años o más, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron validados estadísticamente mediante el chi cuadrado, t de student, la regresión de Poisson y de Cox.

Resultados: La prevalencia de demencia en personas mayores de 80 años o más fue de 25,8 %, encontrándose significativamente influenciada por la presencia de comorbilidad (OR 7, 90; IC 95 % 6,27- 9,94). Un mayor nivel educacional se asoció con menor riesgo de demencia (OR 0,76; IC 95 % 0,66-0,88).

Conclusiones: Se evidenció una alta prevalencia de demencia en personas mayores de 80 años o más. Un mayor nivel educacional mostró efecto protector, se identificó una asociación entre comorbilidad y presencia de demencia.

Palabras clave: demencia; factores de riesgo; persona mayor.
Teresa Fonte Sevillano
408 lecturas
Evaluación de la fibrogénesis hepática en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica tratados con propóleos rojo oral cubano

Introducción: La enfermedad por depósito graso no alcohólica constituye una pandemia del mundo contemporáneo. Su espectro silente atraviesa estadios de cronicidad y puede llegar a la cirrosis hepática y sobre esta pudiera desarrollarse un hepatocarcinoma. No existen tratamientos y solo se puede actuar sobre los factores de riesgo.

Objetivo: Evaluar el efecto citohepatoprotector y antifibrótico del propóleos rojo cubano oral en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica.

Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo en pacientes seleccionados de las consultas de Gastroenterología, Endocrinología y Medicina Interna del Hospital Clínico Quirúrgico” Hermanos Ameijeiras” durante el periodo de abril 2017 a abril 2018. El universo de estudio fue de 120 pacientes con diagnóstico imagenológico de hígado graso. La muestra quedó conformada por 70 pacientes con diagnóstico de hígado graso, y que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Las pruebas estadísticas aplicadas fueron análisis de frecuencia y porcentaje para las variables demográficas. La prueba T para las muestras relacionadas evaluó el comportamiento enzimático al inicio y al final del tratamiento y los cambios elastográficos fueron analizados mediante test de Kappa y porcentaje.

Resultados: Las variables bioquímicas estudiadas mostraron una disminución estadísticamente significativa al final del tratamiento.

Los cambios elastográficos al final del estudio evidenciaron la efectividad del tratamiento, en el cual el 91,4 % de los pacientes evolucionaron hacia el menor grado de fibrosis. El propóleos rojo cubano demostró ser un apifármaco con acción citohepatoprotectora y antifibrótica de valor terapéutico.

Palabras clave: esteatohepatitis no alcohólica; propóleos; propóleos rojo cubano; nash score; elastografía hepática o fibroscan.

Pedro Velbes Marquetti, Suseily Martínez Barrios, Josánne Soto Matos, Jorge Luis Hernández Castro, Adolfo Pérez Piñero
309 lecturas
Ergometría en el entrenamiento de alto rendimiento cubano

Introducción: El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, en estrecha relación con el Instituto de Medicina Deportiva, ha realizado en el Área de control cardiorrespiratorio numerosas pruebas funcionales a los deportistas de alto rendimiento. Como parte del control médico a los deportistas, se han ejecutado pruebas ergométricas cardiopulmonares en el laboratorio, con la novedad de ajustarse los protocolos a las necesidades especiales del atleta en función de su modalidad deportiva.

Objetivos: Fundamentar la importancia de la ergometría cardiovascular para el entrenamiento deportivo y rediseñar protocolos de ergometría deportiva acordes a las especificidades de la modalidad atlética.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, en el periodo entre noviembre de 2019 y febrero de 2020. Muestra selectiva intencional, todos los deportistas de los equipos nacionales en cada modalidad: judo, boxeo y luchas (libre y grecorromana).

Resultados: Se rediseñaron los protocolos de ergometría sobre la base de los convencionales estandarizados en medicina deportiva, para judo, boxeo y lucha. Se obtuvieron parámetros óptimos (frecuencia cardíaca, volumen máximo de oxígeno y equivalente metabólico) para cada modalidad deportiva.

Conclusiones: Las pruebas ergoespirométricas constituyen una herramienta científica útil en la medicina deportiva. Rediseñar protocolos ergométricos permite una mejor valoración funcional del atleta y proporciona un adecuado soporte científico al entrenamiento individual. La ergometría cardiopulmonar es un instrumento disponible para evaluar, recuperar y mejorar las capacidades funcionales y deportivas de los atletas de alto rendimiento, especialmente en la etapa pos-COVID-19.

Palabras clave: ergometría; consumo de oxígeno; frecuencia cardíaca; volver al deporte; ejercicio físico.

Teresita Danayse Duany Díaz, Margiolis Colás Viant
710 lecturas
Factores de riesgo para la progresión de la retinopatía diabética

Introducción: La retinopatía diabética es una complicación microvascular de la diabetes mellitus y una de las primeras causas de ceguera a nivel mundial.

Objetivo: Determinar la asociación de causalidad de diferentes factores con la progresión de la retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2.

Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles anidado en una cohorte, en el Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba en el periodo comprendido desde octubre de 2017 a octubre de 2019. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, color de la piel, antecedentes patológicos personales y familiares, tiempo de evolución de la diabetes, tipo de retinopatía diabética, evolución de la retinopatía, valores de hemoglobina glicosilada y albuminuria. Como medidas de resumen se utilizó la media, la desviación estándar y el porcentaje. Para la validación estadística se utilizaron, el test de Ji cuadrado con nivel de significación de 5 %. Se determinó la fuerza de asociación, mediante el cálculo del odds ratio (razón de productos cruzados), riesgo atribuible porcentual en expuestos (RAPE) y riesgo atribuible poblacional porcentual (RAPP).

Resultados: La HbA1c mayor de 7 % y la microalbuminuria fueron factores de riesgo para la progresión de la retinopatía diabética.

Conclusiones: El mal control metabólico, representado por valores de hemoglobina glicosilada superiores a 7 % y la presencia de microalbuminuria, son factores de riesgo en los que se debe trabajar en los diferentes niveles de atención para evitar la progresión de la retinopatía diabética y por ende la ceguera por esta causa.

Palabras clave: diabetes mellitus; retinopatía diabética; factores de riesgo.
Magdevis Ruiz Miranda
476 lecturas
Comportamiento de comorbilidades en la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica

Introducción: La insuficiencia cardíaca constituye un problema a nivel mundial y aumentará en los próximos años a consecuencia del envejecimiento poblacional. Se asocia a múltiples comorbilidades que pueden estar implicadas en su desarrollo, contribuir a la progresión de la enfermedad o empeorar el pronóstico.

Objetivo: Evaluar la influencia de comorbilidades en la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 242 pacientes, con diagnóstico de insuficiencia cardíaca crónica y una media de seguimiento de 5 años en la consulta de protocolo de insuficiencia cardíaca del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Se determinó la magnitud de la asociación de la presencia de comorbilidades y la mortalidad a través del empleo de regresión logística.

Resultados: El promedio de la edad fue mayor en los pacientes fallecidos 72,12 ± 12,088 años (p=0,003) La presencia aislada de comorbilidades no mostró asociación con la mortalidad pero sí cuando coexistían más de dos comorbilidades. (OR: 2,91. IC: .991-8,61). Se encontró asociación lineal entre el número de comorbilidades y la mortalidad (p=0,044).

Conclusión: Las comorbilidades estudiadas no presentaron una asociación independiente con la mortalidad, pero la suma de ellas sí aumentó el riesgo de muerte en los pacientes con insuficiencia cardiaca.

Palabras clave: insuficiencia cardíaca; comorbilidades; mortalidad.

Yamile Roselló Azcanio, Carlos Alzate Berrio, Angela Rosa Guitiérrez Rojas, Caridad Chao Pereira
349 lecturas
Marelys Castro Iglesias, Danay Castro Iglesias, Janet de las Mercedes Seoane Piedra, Loida Torres Pérez, Ariel González López, Claudia Margarita Aguirre Castro
332 lecturas
Suilbert Rodriguez Blanco, Pedro Luis Véliz Martínez, Teddy Osmín Tamargo Barbeito, Lázara Mirta Pérez Yanez
229 lecturas
Caracterización clínica y marcadores de estrés oxidativo en pacientes con cáncer de pulmón tratados con poliquimioterapia

Introducción: Los tratamientos oncológicos aplicados en el cáncer de pulmón, en especial la poliquimioterapia, promueven en su mecanismo de acción citotoxicidad y liberación de ciertas especies reactivas del oxígeno.

Objetivo: Caracterizar a pacientes con cáncer de pulmón según los marcadores de estrés oxidativo y de defensa antioxidante en el momento del diagnóstico y después de concluido el tratamiento con poliquimioterapia.

Métodos: Se realizó un estudio analítico, prospectivo, en 86 casos divididos en dos grupos: casos diagnosticados con cáncer de pulmón (n=52) y sanos (n=34) en Hospital Neumológico Benéfico Jurídico en el período comprendido desde mayo de 2016 a mayo de 2018.

Resultados: Predominó el sexo masculino (63,5 %) y el 55,8 % con más de 60 años. El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma (57,7 %) y el 61,5 % emplearon la modalidad de quimioterapia cisplatino y etopósido. Los pacientes con cáncer de pulmón mostraron un mayor daño oxidativo endógeno a lípidos y a proteínas (40,4 % y 28,8 %) respectivamente, mientras que el 63,5 % mantienen la normalidad de concentraciones plasmáticas de peróxidos totales. En el 40,4 % de los pacientes se incrementaron las actividades de defensa enzimáticas de la superóxido dismutasa, la catalasa y glutation peroxidasa, las cuales tuvieron una tendencia a la normalidad (63,5 % y 48,0 %) respectivamente. El 76,9 % alcanzó niveles normales de glutation s-transferasa concluido el tratamiento oncoespecífico.

Conclusiones: La quimioterapia se relaciona con una exacerbación del estrés oxidativo y una disminución del sistema de defensa antioxidante.

Palabras clave: cáncer de pulmón; poliquimioterapia; respuesta antitumoral.

Sergio Fernández García, Donel Gonzalez
308 lecturas

Artículos de revisión

Gilberto Soler Noda
410 lecturas
Leyra Maday Aguilar Penas, Frank Javier Batista Pupo, Yusleimi Consuelo Driggs Ochoa
6256 lecturas
Hibridación de anticuerpos en la COVID-19

Introducción: El nuevo coronavirus tiene material genético. Esto permite a un receptor transformarse en el sitio de acción polibásica y es capaz de infectar a través de múltiples receptores de entrada y resaltar a las proteínas de tipo espiga (S). La proteína 'espiga' es una proteína de fusión viral de la COVID-19, es por ello que en la búsqueda terapéutica se establece las siguientes preguntas, ¿la hibridación de anticuerpos logrará ganar la guerra contra la pandemia de la COVID-19?; o ¿el plasma rico en anticuerpos puede mantener a las personas fuera de las unidades de cuidados intensivos? Estas preguntas radican en que los estudios actuales no establecen la verdadera utilidad de la terapia inmunológica.

Objetivo: Presentar la utilidad de anticuerpos híbridos ante la actual pandemia de la COVID-19 y otros coronavirus.

Métodos: Se desarrolló una revisión bibliográfica a partir de la evidencia existente acerca del panorama de la proteómica en el estudio del sistema inmune para combatir infecciones. Se utilizó un margen de tiempo entre el año 1999 al 2020. Se seleccionaron un total de 37 documentos que cumplen con los protocolos de inclusión en idioma inglés o español; en la búsqueda se utilizaron términos MeSH. Se escogieron estudios de orden observacional o analíticos; de carácter experimental, reporte de casos que dataran aspectos bioquímicos, biológicos, patológicos y clínicos del sistema inmune como blanco terapéutico ante la pandemia actual. El análisis documental fue realizado por el Grupo de Investigación en Salud de la Universidad del Cauca-Popayán, con apoyo y dirección de la Universidad de Houston, Texas (EEUU), con el apoyo de profesorado del Programa de Investigación Humana de la NASA.

Resultados: La respuesta positiva para controlar esta pandemia está basada en los cuidados preventivos y en las posibles terapias innovadoras ante los nuevos coronavirus que logren transmitirse de animales a humanos. Se resalta el posible uso de anticuerpos de dominio único híbridos para frenar infecciones víricas nuevas.

Palabras clave: anticuerpos; virus; plasma; inmunología; coronavirus; inmunoglubulinas.

 

Sebastián Saavedra Torres
326 lecturas

Artículo de opinión

Elena Kokuina, Miroslaba Dalas Guiber
241 lecturas

Articulo especial

Luis Alberto Corona Martínez
304 lecturas

Imágenes en medicina

Un absceso esplénico por endocarditis
Cosme Manuel Cand Huerta, Fabián López Amézquita, Manuel Flores García
66 lecturas