Hibridación de anticuerpos en la COVID-19

Autores/as

  • Sebastián Saavedra Torres Universidad del Cauca - Colombia

Palabras clave:

“Anticuerpos, Virus, plasma, Inmunología, Coronavirus, Inmunoglobulinas”.

Resumen

Introducción: El nuevo coronavirus tiene material genético. Esto permite a un receptor transformarse en el sitio de acción polibásica y es capaz de infectar a través de múltiples receptores de entrada y resaltar a las proteínas de tipo espiga (S). La proteína 'espiga' es una proteína de fusión viral de la COVID-19, es por ello que en la búsqueda terapéutica se establece las siguientes preguntas, ¿la hibridación de anticuerpos logrará ganar la guerra contra la pandemia de la COVID-19?; o ¿el plasma rico en anticuerpos puede mantener a las personas fuera de las unidades de cuidados intensivos? Estas preguntas radican en que los estudios actuales no establecen la verdadera utilidad de la terapia inmunológica.

Objetivo: Presentar la utilidad de anticuerpos híbridos ante la actual pandemia de la COVID-19 y otros coronavirus.

Métodos: Se desarrolló una revisión bibliográfica a partir de la evidencia existente acerca del panorama de la proteómica en el estudio del sistema inmune para combatir infecciones. Se utilizó un margen de tiempo entre el año 1999 al 2020. Se seleccionaron un total de 37 documentos que cumplen con los protocolos de inclusión en idioma inglés o español; en la búsqueda se utilizaron términos MeSH. Se escogieron estudios de orden observacional o analíticos; de carácter experimental, reporte de casos que dataran aspectos bioquímicos, biológicos, patológicos y clínicos del sistema inmune como blanco terapéutico ante la pandemia actual. El análisis documental fue realizado por el Grupo de Investigación en Salud de la Universidad del Cauca-Popayán, con apoyo y dirección de la Universidad de Houston, Texas (EEUU), con el apoyo de profesorado del Programa de Investigación Humana de la NASA.

Resultados: La respuesta positiva para controlar esta pandemia está basada en los cuidados preventivos y en las posibles terapias innovadoras ante los nuevos coronavirus que logren transmitirse de animales a humanos. Se resalta el posible uso de anticuerpos de dominio único híbridos para frenar infecciones víricas nuevas.

Palabras clave: anticuerpos; virus; plasma; inmunología; coronavirus; inmunoglubulinas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastián Saavedra Torres, Universidad del Cauca - Colombia

Médico Interno. Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias de la Salud, - Grupo de Investigación en Salud (GIS). del .Departamento de Medicina Interna. Corporación Del Laboratorio al Campo (DLC) Popayán, Colombia. Joven Investigador del Programa de Investigación Humana de la NASA del 2019 al 2020 (Pasante de la Universidad de Houston 2020).

Descargas

Publicado

2020-12-15

Cómo citar

1.
Torres SS. Hibridación de anticuerpos en la COVID-19. Rev Cubana Med [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];60(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1383

Número

Sección

Artículos de revisión