Aterosclerosis subclínica en trabajadores de una institución de salud
Resumen
Introducción: La aterosclerosis es la causa principal de enfermedad coronaria. Su presencia en la red vascular se manifiesta desde edades muy tempranas. Se asegura que está presente desde la vida intrauterina y se va haciendo cada vez mayor con el paso de los años, tanto por la acción del envejecimiento como por la presencia de otros factores que lo aceleran y perpetúan. La aterosclerosis subclínica es un término que debe ser usado para expresar que existe un grado de evidencia de lesión de la pared arterial sin expresión clínica.
Objetivo: Identificar la presencia de aterosclerosis subclínica y su relación con factores de riesgo aterogénico.
Método: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en trabajadores del Centro Internacional de Salud CIS “La Pradera” entre enero y diciembre de 2019.
Resultados: Se detectó aterosclerosis subclínica en 129 pacientes (32,7 %). Se asoció con la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipidemia y el hábito de fumar.
Conclusiones: La enfermedad subclínica estuvo presente en los trabajadores de la salud, aparentemente sanos y jóvenes, que tuvieron al menos un factor de riesgo para la enfermedad aterosclerótica.
Palabras clave: enfermedad subclínica; aterosclerosis; factores de riesgo de la enfermedad aterosclerótica; complejo íntima media.Palabras clave
Copyright (c) 2020 Marelys Castro Iglesias, Danay Castro Iglesias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.