Indice de depuración de a bromosulfofenolftaleína. Nuevo método de funcionalismo hepático
Resumen
Se ha intentado establecer un índice de depuración de la bromosulftaleína (BSF) por el hepatocisto, calculando el cociente de las concentraciones en sangre de dicha sustancia a los 20 y 5 minutos de inyectada, así como comparando estos resultados con el método habitual de concentración a los 45 minutos. Se realizó a un total de 293 sujetos, de los cuales 100 (sin afección hepática) fueron tomados como grupo de comparación o control para estimar los valores normales de este índice. Los 193 restantes eran pacientes con distintas hepatopatías (hepatitis en curación; esteatosis; hepatitis crónica persistente y activa; y cirrosís hepática). El índice 20’/5’ mostró una media de 0,18 + -- 0,04 en los sujetos controles, lo cual fue significativamente menor (p < 0,01) que la media de los subgrupos de pacientes. Se encontraron igualmente diferencias significativas entre las medias de este índice en los distintos grupos de hepatopatías (hepatitis crónica persistente (0,32) y agresiva (0,45); cirrosis (0,55); y hepatitis en curación (0,28). No se encontraron diferencias entre el grupo de pacientes con esteatosis y hepatitis crónica persistente. Al comparar los resultados de la BSF a los 45' y el índice 20/5' se demostró que este último tiene mayor sensibilidad como prueba diagnóstica en las afecciones estudiadas. Por su sencillez, que no requiere cálculos matemáticos complejos, ni implica las múltiples extracciones de sangre al paciente que requieren otros métodos, se recomienda su aplicación como método de diagnóstico en las afecciones hepáticas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.