Glomerulonefritis membranoproliferativa. Estu dio clinicohístico
Resumen
Se analizan las características clinicopatológicas combinadas en 14 enfermos que presentan glomerulonefritis membranoproliferativa (GNMP). Por microscopía de luz se observa que el aspecto glomerular con patrón hístico clásico se presentó con mucha mayor frecuencia que el patrón lobular. Observamos que la existencia de crecientes fibroepi- teliales empobrecen el pronóstico. En un caso se realizó M. E. correspondiendo al tipo con D.S.E. El 50% de los pacientes mostraron al presentarse la enfermedad un síndrome nefrótico. La hematuria y la proteinuria fueron hallazgos constantes al es tudio inicial. Llamó la atención la concomitancia con parasitismo intestinal en el 42,8% de esta serie y la existencia de anemia inte nsa en algunos casos, cuyo origen no era explicable por insuficiencia renal. Cinco enfermos evolucionaron hacia la insuficiencia renal crónica y de ellos, 3 presentaron nefropatía terminal. Se encontró al microscopio óptico la recidiva de la enfermedad en un riñón trasplantado. No se puede afirmar o negar en el presente estudio que el tratamiento con drogas inmunosupresoras, antiplaquetarias o ambas, modifique sustancialmente la historia natural de la enfermedad. Deben ser realizados estudios controlados rigurosos de tipo internacional, con el objetivo de obtener conclusiones válidas sobre este aspecto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.