La diálisis perifoneal en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica

Autores/as

  • Charles Magrans Buch ECIMED
  • Olga González Sureda ECIMED
  • Adalberto Rodríguez ECIMED

Resumen

Se estudian 44 pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, tratados con diálisis peritoneal, 8 horas 3 veces por semana, empleando el catéter peritoneal permanente de silastió con nidos de dacrón. El estudio abarca 7 625 días-pacientes y 3 442 diálisis. El tiempo promedio por paciente en el programa fue de 173 días. Los catéteres fueron bien tolerados y su duración promedio fue de 115 días. Con el régimen dialítico empleado se logró mantener un estado clínico-humoral adecuado en el 70% de los pacientes. La peritonitis se presentó en el 1,9% de los dializados y el germen aislado con más frecuencia fue el estafilococo (44%). Se presentó polineuritis progresiva en 3 pacientes (6,8%) y siempre estuvo asociada con estado de malnutrición. La diálisis peritoneal corta es útil como tratamiento de sostén en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-29

Cómo citar

1.
Magrans Buch C, González Sureda O, Rodríguez A. La diálisis perifoneal en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1528

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a