Tumor de Wilms: análisis de los resultados obtenidos con los tratamientos en una serie de 35 pacientes

Autores/as

  • José Alert Silva ECIMED

Resumen

Se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento de 35 niños portadores de tumor de Wilms, durante los años 1965-1974, en el Hospital Oncológico Docente de Santiago de Cuba. Se utilizaron 3 programas de tratamiento: cirugía-irradiación posoperatoria; cirugía- irradiación y quimioterapia posoperatoria inmediata; y cirugía-irradiación-poliquimioterapia de mantenimiento con vincristina, actinomicín D y ciclofosfamida. Se obtuvo una supervivencia global de 54,3%, que varió desde el 83,3% en la etapa I al 33,3% en la etapa III. Se plantea que los mejores resultados aparecen asociados al uso de la poliquimioterapia de mantenimiento (X2, P < 0,05, significativa), ya que con este programa la supervivencia global fue de 69,2%, con un 100% en las etapas I y II, y un 66,6% en la etapa III. Se señala que asimismo parece estar asociada una mejor respuesta al aumento de la dosis de irradiación; en el grupo por debajo de los 2 años de edad, la supervivencia fue del 80%; y en e¡ resto, del 50%. Entre las complicaciones se destacan: alopecia, leucopenia y escoliosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-11

Cómo citar

1.
Alert Silva J. Tumor de Wilms: análisis de los resultados obtenidos con los tratamientos en una serie de 35 pacientes. Rev Cubana Med [Internet]. 11 de febrero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];16(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1138

Número

Sección

Artículos originales