Las complicaciones de los tratamientos radiantes de los carcinomas cervicouterinos

Autores/as

  • José Alert Silva ECIMED

Resumen

En una serie de 626 pacientes que sufrían de carcinomas cervicouterinos, y tratadas con radiaciones exclusivamente, en el hospital Oncológico Docente de Santiago de Cuba, durante el período 1964- 1970, el 20,4% (127 pacientes) presentaron complicaciones durante y después de realizado el tratamiento, y relacionadas con el mismo. Las más frecuentes fueron las que afectaban la mucosa rectal y el tabique rectovaginal (proctitis: 56,5%; y fístulas: 16,3%), seguida por las renales (hidronefrosis: 8,5%; y exclusión renal: 3,9%). Las complicaciones fueron tempranas o tardías. Se encontró una relación significativa entre el aumento de las dosis aportadas a la pelvis y el número de las complicaciones radiógenas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-18

Cómo citar

1.
Alert Silva J. Las complicaciones de los tratamientos radiantes de los carcinomas cervicouterinos. Rev Cubana Med [Internet]. 18 de marzo de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];17(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1193

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>