Diagnóstico radioisotópico de las atrofias cerebelosas

Autores/as

  • Sixto Delgado ECIMED
  • René Cárdenas ECIMED
  • Esperanza Barroso ECIMED
  • Juan Oliva ECIMED
  • Ángel Fraga ECIMED
  • Teresa Valladares ECIMED
  • Maria Caluff ECIMED

Resumen

Se señalan los resultados obtenidos con la gammacisternografía en el estudio de 6 enfermos portadores de atrofia cerebelosa, de una serie de 44 casos. Se apuntan como signos radioisotópicos de atrofia cerebelosa: la difusión precoz al espacio subaracnoideo cerebeloso, estasis en esa región de los radiofármacos a las 24 y 48 horas, persistencia de la radiactividad en cisternas magna y supracerebelosa en los registros de 24 y 48 horas y difusión ventricular del trazador con aclaramiento antes de las 24 horas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-27

Cómo citar

1.
Delgado S, Cárdenas R, Barroso E, Oliva J, Fraga Ángel, Valladares T, et al. Diagnóstico radioisotópico de las atrofias cerebelosas. Rev Cubana Med [Internet]. 27 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];15(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1039

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3