Situación epidemiológica y detección de brechas de género en los Servicios de Emergencias en España

Autores

Palavras-chave:

liderazgo, brecha de género, mujer.

Resumo

Introducción: La sanidad española en términos de recursos humanos está representada por un 70 % de mujeres, y se ha incrementado de forma progresiva en el ámbito de la Medicina de Urgencias y de Emergencias, por lo que ha discurrido de forma paralela con la identificación de desigualdades en términos de género, que impiden el pleno desarrollo profesional de las mujeres.

Objetivo: Identificar la existencia de brecha de género en la Medicina de Urgencias y Emergencias en España.

Métodos: Se realizó una investigación observacional con un diseño de sección transversal basada en 1000 cuestionarios cumplimentados por profesionales de medicina, enfermería y técnicos en Urgencias y Emergencias.

Resultados: El 64,2 % de los participantes identificaron brechas de género en su puesto de trabajo. Esta detección es mayor por parte de las mujeres (64,3 %, p < 0,001). En cuanto a la detección de desigualdades se observó que la maternidad se multiplicó por 2 y en aquellas mujeres de edades comprendidas entre los 25 y 35 años se multiplicaron por 3,5.

Conclusiones: Se identificaron brechas de género en los Servicios de Urgencias y Emergencias, predominantemente, por parte de las mujeres. Teniendo en cuenta su protagonismo en el sistema sanitario, se precisa de políticas de igualdad más consistentes en la sanidad española.

Downloads

Biografia do Autor

Iria Miguens Blanco, Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid, España

Médico de Urgencias en Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid, España.

Julio Antonio Carbayo Herencia, Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández, Elche, España.

Julio CARBAYO HERENCIA, Professor (Assistant) en Universidad Miguel Hernández de Elche, Elche (UMH) 

Armando Munayco Sánchez

Médico especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.Unidad de Apoyo al Despliegue, Ejército del Aire y del Espacio, España.

Manuel Quintana Díaz, Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz. Madrid, España.Departamento de Medicina, Universidad Autónoma, Madrid. España.

Doctor en el Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz. Madrid, España. Profesor titular del Departamento de Medicina, Universidad Autónoma, Madrid. España.

Publicado

2023-12-26

Como Citar

1.
Miguens Blanco I, Carbayo Herencia JA, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz M. Situación epidemiológica y detección de brechas de género en los Servicios de Emergencias en España. Rev Cubana Med [Internet]. 26º de dezembro de 2023 [citado 27º de julho de 2025];63. Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3522

Edição

Seção

Artículos originales