Hipertensión arterial maligna. Experiencias en aspectos clínicos y de investigaciones complementarias

Autores/as

  • Jorge P. Alfonzo ECIMED
  • Charles Macrans ECIMED
  • Raúl Herrera ECIMED
  • Reinaldo Mañalich ECIMED
  • Olga González Surfda ECIMED
  • Armando Heras ECIMED
  • Sergio Arce ECIMED
  • Abelardo Buch ECIMED

Resumen

Se realiza un estudio de los casos con hipertensión arterial maligna observados, en los últimos 10 años, en el hospital clinicoquirúrgico “Joaquín Alharrán” y en el Instituto de Nefrología de Cuba. Se presentan los datos estadísticos de los hallazgos clínicos y de las investigaciones realizadas para analizar el tratamiento impuesto y los resultados obtenidos. La sobrevivencia global lograda, de 41.2% demuestra el valor de la terapéutica empleada. Se recomienda control de las cifras tensionales (mínima inferior a 100 mm de Hgl con el empleo combinado de diuréticos, hipotensores, bloqueadores alfas y métodos dialíticos. En casos escogidos, la binefrectomía y el trasplante renal fueron salvadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-10

Cómo citar

1.
Alfonzo JP, Macrans C, Herrera R, Mañalich R, González Surfda O, Heras A, et al. Hipertensión arterial maligna. Experiencias en aspectos clínicos y de investigaciones complementarias. Rev Cubana Med [Internet]. 10 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];14(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/928

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a