Calidad de vida en pacientes mayores de 75 años de edad con síndrome coronario agudo
Palabras clave:
calidad de vida relacionada con la salud, síndrome coronario agudo, intervencionismo coronario percutáneo.Resumen
Introducción: La oclusión parcial o total de una arteria coronaria epicárdica es la génesis más frecuente de los síndromes coronarios agudos. Con la intención de medir el impacto de las enfermedades y el tratamiento en el funcionamiento diario, bienestar físico, emocional y social de cada persona se introduce el término Calidad de Vida Relacionada con la Salud.
Objetivos: Evaluar la calidad de vida en pacientes mayores de 75 años con síndrome coronario agudo.
Método: Se realizó un estudio observacional de corte prospectivo con componente analítico en 82 pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo que recibieron el intervencionismo coronario percutáneo, mayores de 75 años, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” de la Habana” en el período comprendido entre el 2015 y el 2019.
Resultados: La mediana para la edad fue de 80 años con RIC de (77-82), no existió diferencias significativas en cuento al sexo, mientras prevaleció la hipertensión arterial (80,5%) y los antecedentes de infarto agudo del miocardio (41,5%). En sentido general las medianas y los rangos en los pacientes con SCASEST fueron superiores a los que presentaron SCACEST, mientras que las mujeres presentaron una peor función social que los hombres.
Conclusiones: Los pacientes con SCACEST tuvieron peores puntuaciones en las diferentes dimensiones de la CVRS, mientras que las mujeres presentaron una peor función social en comparación con los hombres.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.