Nueva técnica para determinar la catalasa. Aplicado a las bacteriurias
Resumen
La descomposición del agua oxigenada por los microorganismos, se realiza a expensas de la catalasa que ésta contiene. Desde 1983, Gottatein sugirió el uso de la reacción de esta enzima para detectar bacterias. En este artículo, se muestran los resultados obtenidos al realizar un estudio comparativo de 119 análisis de orina y 507 urocultivos, y en los que se utiliza la catalasa. La técnica empleada consiste en mezclar dos mililitros de orina con un mililitro de agua oxigenada (11 volúmenes) en una jeringuilla de cristal que tenga la aguja obturada con paraflna, y se sitúa el émbolo en un punto de partida y se agita; el resultado se mide a la hora en mililitros de oxígenos, que marca el desplazamiento de émbolo. A cada muestra de orina se le hacen tres determinaciones: a las 4, 24 y 48 horas. La orina se deja a temperatura ambiente. El 87,6% de las orinas con bacterias, por el urocultivo, fueron positivas al medir la catalasa. Así, las curvas obtenidas se debieron a un crecimiento bacteriano en estas orinas, las que con un mismo tipo de bacteria se agruparon y se obtuvieron dos o tres curvas distintas que nos permiten tener criterio sobre "agresividad bacteriana", ya que con estas curvas entendemos que es posible distinguir entre dos o más pacientes que presenten una misma bacteria, en cúal de ellos debe haber más evidencias clínicas de la infección renal. Por lo sencilla y económica, esta técnica está al alcance de cualquier laboratorio.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.