Prevalencia de bocio simple en población escolar de un área de salud de la Ciudad de La Habana
Resumen
Se examinaron 6 149 personas en edad escolar entre 6 y 19 años, y se encontró que el 28,1% de los mismos tenían bocio. Dentro del total de bocio, el grado Ip fue el de mayor prevalencia (24,7%) con una distribución según sexo, color de la piel, grupo de edades y condiciones socioeconómicas similar a la de los otros grados de bocio. Sin embargo, debemos señalar que esta categoría de bocio no está reconocida internacionalmente a los fines de una encuesta, pero por su frecuencia y semejanza con las aceptadas nos hace plantear: a) Que sea expresión del mismo proceso patológico que produce los otros grados, aunque en un estadio quizás inicial, b) Que deba tenerse en cuenta cuando se evalúe la prevalencia de bocio en una zona, a fin de conocer la magnitud del problema, poder estudiar sus consecuencias y establecer una conducta terapeútica y preventiva adecuada. Los grupos de población más afectados fueron el sexo femenino, el grupo 11-15 años, las personas con la piel negra y aquéllas procedentes del sector con menos desarrollo económico, sin poder hallarle explicación a los dos últimos fenómenos señalados. Como causa de la prevalencia de bocio encontrada debe valorarse el con sumo de aguas duras.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.