La función tiroidea en la acromegalia

Autores/as

  • DAISY NAVARRO DESPAIGNE ECIMED
  • MARÍA NIEVES DÍAZ MENDEZ ECIMED
  • FRANCISCO BALDOR NAVARRO ECIMED

Resumen

Se estudió la función tiroidea en 30 pacientes que presentaban acromegalia activa El 100% de los mismos estaban eutiroideos y el 22% presentó un bocio difuso. Las pruebas de función tiroidea arrojaron los resultados siguientes: TSH plasmática basal de 3 4 m(i/ml El PBI de 4,7 ug%, la captación de iodo de 24 horas del 26% y el aquilograma de 320 m/seg. Se considera que la disfunción tiroidea de la acromegalia es originada fundamentalmente por el hipersomatotropínismo, sin negar la función que pudiera tener en algunos casos los cambios en los niveles de producción, o en la respuesta del tiroides a la TSH.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-03

Cómo citar

1.
NAVARRO DESPAIGNE D, DÍAZ MENDEZ MN, BALDOR NAVARRO F. La función tiroidea en la acromegalia. Rev Cubana Med [Internet]. 3 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1810

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a