Efectividad y seguridad del uso de la colchicina para controlar la inflamación en aterosclerosis

Authors

Keywords:

Colchicina, inflamación, aterosclerosis, efectividad, seguridad del paciente

Abstract

Introducción: Actualmente dentro del esquema de tratamiento de la enfermedad aterosclerótica no se cuenta con una estrategia farmacológica directa a la mediación de la inflamación generada en la aterosclerosis.

Objetivo: Identificar el nivel de efectividad y seguridad del uso de la colchicina para controlar la inflamación en la aterosclerosis.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistematizada en la base bibliográfica MEDLINE a través de PubMed, dividida en tres segmentos de búsqueda con términos MeSH. Se revisaron títulos y resúmenes para seleccionar 29 artículos.

Resultados: La colchicina demostró ser un fármaco con efecto en la disminución de la inflamación en la aterosclerosis y de la producción de citoquinas inflamatorias y metabólicas dirigiéndose al bloqueo del inflamasoma NLRP3 y a la mediación en los niveles de proteínas de fase aguda como la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-hs). Se demostró que la colchicina no tuvo un efecto significativo sobre otras subfracciones de lipoproteínas. En términos de seguridad la colchicina a largo plazo es bien tolerada a dosis <1mg/día reportando como efecto adverso más común las intolerancias gastrointestinales.

Conclusiones: La colchicina es efectiva en la mediación de la inflamación por enfermedad aterosclerótica, Adicionalmente cuenta con un papel de seguridad óptimo reportando únicamente efectos adversos gastrointestinales, por lo cual es una estrategia atractiva para la mediación de la inflamación en la enfermedad aterosclerótica. Sin embargo, hay pocos estudios que permitan realizar una recomendación, generando la necesidad de investigaciones que permitan dar mayor fuerza de evidencia en el uso de colchicina en aterosclerosis.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Laura León Cardona, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Estudiante de medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia).

Camila Zapata Montealegre, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Estudiante de medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia).

Freddy Moreno Gómez, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Odontólogo, Magíster en Ciencias Biomédicas, Profesor Departamento de Ciencias Básicas de la Salud, Facultad de Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia).

Published

2022-12-31

How to Cite

1.
León Cardona L, Zapata Montealegre C, Moreno Gómez F. Efectividad y seguridad del uso de la colchicina para controlar la inflamación en aterosclerosis. Rev Cubana Med [Internet]. 2022 Dec. 31 [cited 2025 Feb. 6];61(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2776

Issue

Section

Review articles

Most read articles by the same author(s)