La evaluación final en la especialidad Medicina Interna: propuesta de adecuaciones

Authors

  • Luis Alberto Corona Martinez

Keywords:

especialización, evaluación, Evaluación de Graduación

Abstract

Introducción: La evaluación de graduación constituye el examen de culminación de los estudios de la especialización, correspondiente a la enseñanza de posgrado.

Objetivo: Proponer y fundamentar la realización de modificaciones en la evaluación de graduación de la especialidad Medicina Interna, en nuestro contexto.

Método: Investigación sustentada en el análisis de documentos metodológicos y en una reflexión crítica de la praxis, para la construcción teórica de la propuesta de modificaciones.

Resultados: A partir de la identificación de “puntos de mejoría” y guiados por una serie de principios, se proponen los siguientes cambios: 1) readecuación en la secuencia de los ejercicios teóricos y prácticos que conforman el examen estatal, 2) mayor peso de las actividades prácticas en la evaluación, tanto por aumento del número de actividades como por el tiempo destinado a las ejecuciones, 3) representación más amplia de la diversidad de habilidades y competencias objetivo de aprendizaje en la residencia, y 4) una mirada más exigente y valorizada de las competencias investigativas en general, y del trabajo de terminación de la especialidad en particular.

Conclusiones: Mediante los cambios que se proponen se logra una certificación más real y objetiva de las competencias profesionales de los educandos para el cumplimiento del encargo social, y contribuye al mejoramiento de la calidad del profesional egresado, al estimular un proceso formativo dirigido a garantizar la aplicación de los conocimientos.

Downloads

Published

2020-07-09

How to Cite

1.
Corona Martinez LA. La evaluación final en la especialidad Medicina Interna: propuesta de adecuaciones. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jul. 9 [cited 2025 Jul. 28];59(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1398

Issue

Section

Original articles