Estudio de las isoenzimas de la lactatodes- hidrogenasa en pacientes con hepatopatías

Authors

  • Myrna Quintero Diaz ECIMED
  • Stoil Borisov Zherev ECIMED

Abstract

Se estudió el comportamiento de las isoenzimas lactatodeshidrogenasa (LDH) en el suero de 126 pacientes con distintas hepatopatías (hepatitis aguda, hepatitis crónica persistente, hepatitis crónica agresiva, cirrosis, esteatosis e hígado tumoral). El diagnóstico fue establecido por laparoscopia, con biopsia hepática en todos los casos, excepto en las cirrosis hepáticas, en las cuales la impresión laporoscópica es tan convincente que se prescinde de la biopsia. En los casos de metástasis hepáticas, la necropsia dio el diagnóstico final sobre el tumor primitivo. En las hepatitis agudas se comprobó aumento de la isoenzima LDH5 en la fase comenzante activa. En las hepatitis crónicas persistente y agresiva, solamente se elevó esta isoenzima en los casos descompensados clínica y humoralmente. No se detectaron diferencias isoenzimológicas entre el brote agudo de las hepatitis crónicas y las hepatitis agudas. En las cirrosis hepáticas igualmente se comprobó que las descompensadas, principalmente con íctero, fueron las únicas que elevaron la fracción LDH5. En general, el aumento de esta isoenzima tuvo correlación con la transaminasa glutámico-pirúvica, aunque se normalizaba antes que ésta. En las esteatosis no se encontraron alteraciones de la LDH-,. Se encontró un franco aumento de esta fracción en dos de los tres carcinomas primarios de hígado, ambos unicéntricos, en oposición al otro caso de carcinoma, que a pesar de ser difuso no alteró la LDHr,. El diagnóstico laparoscópico fue de fundamental importancia en todos los tipos de hepatopatías, pues sólo hubo una discrepancia con el diagnóstico histológico en cinco casos (4%).

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-02-03

How to Cite

1.
Quintero Diaz M, Borisov Zherev S. Estudio de las isoenzimas de la lactatodes- hidrogenasa en pacientes con hepatopatías. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Feb. 3 [cited 2025 Feb. 12];16(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1091

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)