Panhipopituitarismo secundario a una meningoenfalitis bacteriana

Autores/as

  • Manuel Vales García ECIMED
  • Vllma Uerena Martínez ECIMED
  • Ricardo A. Ortiz Puertas ECIMED
  • Ricardo A. Ortiz Puertas ECIMED
  • Carlos B. Alvarez Carballo ECIMED

Resumen

Se describe el caso del paciente como un panhipopituitarismo secundario a meningoencefalitis bacteriana. Se señalan las causas más frecuentes y las manifestaciones clínicas características de esta enfermedad. Los exámenes de laboratorio corroboraron el déficit pluriglandular secundario a un daño hipofisario no temporal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-11

Cómo citar

1.
Vales García M, Uerena Martínez V, Ortiz Puertas RA, Ortiz Puertas RA, Alvarez Carballo CB. Panhipopituitarismo secundario a una meningoenfalitis bacteriana. Rev Cubana Med [Internet]. 11 de enero de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];25(7). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2388

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2